Fuerte corte de luz en Comodoro Rivadavia por vientos: Barrios afectados y precauciones.

Comodoro Rivadavia se encuentra sumida en la oscuridad este miércoles al mediodía, tras un corte de luz masivo que afecta a más de 20 barrios de la ciudad. El evento, desencadenado por los intensos vientos que azotan la región bajo alerta naranja, ha generado preocupación entre los vecinos y ha puesto a prueba la infraestructura eléctrica local. Este artículo detalla la extensión del corte, las áreas afectadas, la respuesta de la empresa proveedora de energía (SCPL) y las recomendaciones para la población ante esta contingencia.

Índice

Impacto Inicial y Extensión del Corte de Luz

El corte de luz se produjo repentinamente alrededor del mediodía, sumiendo a una amplia zona de Comodoro Rivadavia en la oscuridad. La empresa SCPL ha confirmado que el incidente es imprevisto y que las causas principales se atribuyen a los fuertes vientos registrados en la región. Estos vientos, que superaron los 80 km/h en algunos sectores, provocaron daños en la red de distribución eléctrica, incluyendo la caída de cables, el derribo de postes y el mal funcionamiento de subestaciones. La magnitud del corte es considerable, afectando a barrios clave de la ciudad y a zonas estratégicas como el centro y las áreas industriales.

La lista de barrios afectados es extensa e incluye nombres como Máximo Abasolo, Las Flores, Las Floresta, San Martín, Zona de Quinta, Radio Estación, Jorge Newbery, 9 de Julio, 13 de Diciembre, Ceferino, Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, José Fuchs, Roca, Presidente Ortiz, Covicup, 25 de Mayo, Industrial y parte del sector Kilómetro 3. Además, el corte se extiende a zonas periféricas como Fray Luis Beltrán, Caballerizas, Aeronáutico, Marquesado y Sismográfica. La afectación no se limita a las áreas residenciales, sino que también impacta en infraestructuras críticas como las antenas ubicadas en el Cerro Chenque, las zonas de Loma, el centro de la ciudad hasta la Avenida Constituyentes y la Ruta 3.

Respuesta de SCPL y Dificultades en la Restablecimiento del Servicio

La empresa SCPL ha emitido un comunicado informando a sus asociados sobre el corte de luz y la falta de un horario estimado para la reanudación del suministro. La compañía ha desplegado equipos técnicos para evaluar los daños en la red y llevar a cabo las reparaciones necesarias. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con vientos fuertes y persistentes, dificultan las tareas de restablecimiento. Los técnicos enfrentan riesgos al trabajar en altura y en zonas expuestas, lo que ralentiza el proceso de reparación.

SCPL ha priorizado la seguridad de sus trabajadores y de la población en general, suspendiendo temporalmente algunas tareas de reparación hasta que las condiciones climáticas mejoren. La empresa ha informado que se están realizando esfuerzos coordinados con las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes afectados. Se ha establecido un centro de operaciones de emergencia para monitorear la situación y coordinar las acciones de respuesta. La comunicación con los usuarios se mantiene a través de los canales oficiales de la empresa, incluyendo su sitio web, redes sociales y líneas telefónicas de atención al cliente.

Recomendaciones para la Población ante el Corte de Luz

Ante la prolongación del corte de luz, las autoridades locales y SCPL han emitido una serie de recomendaciones para la población. La principal recomendación es evitar el uso de ascensores, ya que estos pueden quedar atrapados en caso de un fallo eléctrico. Se aconseja a los vecinos permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas afectadas por los vientos fuertes. Es fundamental desconectar los equipos eléctricos sensibles, como computadoras, televisores y electrodomésticos, para evitar daños por sobretensiones cuando se restablezca el suministro.

Se recomienda tener a mano linternas, velas y baterías de repuesto para iluminar los hogares durante la noche. Es importante evitar el uso de velas sin supervisión, ya que pueden provocar incendios. Se aconseja mantener los alimentos refrigerados en la medida de lo posible, evitando abrir las puertas de las heladeras y freezers con frecuencia. En caso de necesitar asistencia médica, se recomienda contactar al servicio de emergencias y proporcionar información precisa sobre la ubicación y la situación.

Es crucial mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores o información falsa. La empresa SCPL y las autoridades locales están actualizando constantemente la información sobre el corte de luz y las tareas de restablecimiento del servicio. Se recomienda seguir las redes sociales de la empresa y los medios de comunicación locales para obtener información precisa y actualizada.

El Contexto del Alerta Naranja y el Impacto de los Vientos

El corte de luz se produce en el marco de un alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional debido a los fuertes vientos que azotan la región patagónica. Estos vientos, que provienen del frente frío que afecta al sur del país, han alcanzado velocidades superiores a los 80 km/h en algunas zonas de Comodoro Rivadavia. La intensidad de los vientos ha provocado la caída de árboles, el derribo de carteles publicitarios y el desprendimiento de techos en algunas viviendas.

El alerta naranja implica un riesgo significativo para la seguridad de las personas y la infraestructura. Se recomienda a la población extremar las precauciones y evitar actividades al aire libre. Las autoridades locales han suspendido las clases en escuelas y universidades, y han reforzado los controles en las zonas más vulnerables. Se han habilitado refugios temporales para las personas que necesiten un lugar seguro donde resguardarse de los vientos.

Los fuertes vientos no solo han afectado el suministro eléctrico, sino que también han interrumpido las comunicaciones en algunas zonas de la ciudad. La caída de antenas de telefonía móvil ha dificultado la comunicación entre los vecinos y ha afectado la cobertura de las redes celulares. La empresa de telecomunicaciones está trabajando para restablecer las comunicaciones lo antes posible.

Infraestructura Eléctrica de Comodoro Rivadavia: Vulnerabilidades y Desafíos

El corte de luz masivo ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de la infraestructura eléctrica de Comodoro Rivadavia ante eventos climáticos extremos. La red de distribución eléctrica de la ciudad, en gran parte construida hace varias décadas, requiere una modernización urgente para garantizar un suministro más confiable y resistente. La falta de inversión en mantenimiento y renovación de la infraestructura ha contribuido a aumentar el riesgo de cortes de luz en situaciones de vientos fuertes o tormentas.

Uno de los principales desafíos es la necesidad de enterrar los cables de alta tensión, lo que reduciría significativamente el riesgo de que se caigan debido a los vientos. Sin embargo, esta tarea requiere una inversión considerable y una planificación cuidadosa para minimizar las interrupciones en el suministro eléctrico durante las obras. Otro desafío es la necesidad de fortalecer los postes de electricidad y las subestaciones para que puedan resistir los vientos fuertes. La empresa SCPL ha anunciado planes para invertir en la modernización de la infraestructura eléctrica, pero la implementación de estos planes llevará tiempo.

La ciudad de Comodoro Rivadavia, por su ubicación geográfica y las características de su clima, es especialmente vulnerable a los eventos climáticos extremos. Es fundamental que las autoridades locales y la empresa SCPL trabajen en conjunto para desarrollar un plan integral de gestión de riesgos que incluya medidas de prevención, mitigación y respuesta ante emergencias. Este plan debe contemplar la modernización de la infraestructura eléctrica, la capacitación del personal técnico y la sensibilización de la población sobre los riesgos y las medidas de seguridad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/por-los-fuertes-vientos-se-corto-la-luz-en-mas-de-20-barrios-de-comodoro_a68e67c7bde78cad3c882449c

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/por-los-fuertes-vientos-se-corto-la-luz-en-mas-de-20-barrios-de-comodoro_a68e67c7bde78cad3c882449c

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información