Galería virtual del Beagle: Una experiencia inmersiva en los bosques submarinos fueguinos

Jóvenes fueguinos presentan galería virtual del Beagle

Índice

Explorando las profundidades del Canal Beagle en realidad virtual

Gracias a la innovación de jóvenes desarrolladores fueguinos, ahora es posible sumergirse en las profundidades del Canal Beagle a través de la realidad virtual. La "Galería Onashaga" ofrece una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a un entorno submarino prístino, revelando los misterios ocultos bajo las olas.

Esta galería virtual interactiva permite a los usuarios explorar obras de arte sumergidas en un entorno digitalmente recreado, proporcionando información sobre los protagonistas y las especies marinas que habitan en el Canal Beagle.

El Canal Beagle: un ecosistema único

"Onashaga", el nombre con el que los pueblos canoeros originarios denominaban al Canal Beagle, alberga uno de los bosques sumergidos más vírgenes del mundo. Este ecosistema único es un punto focal de la identidad cultural de la Isla, dando forma a su historia y su gente.

A través de "Galería Onashaga", los visitantes experimentarán la belleza y la diversidad del fondo del Canal Beagle, desde sus frondosos bosques de kelp hasta sus vibrantes arrecifes de coral.

Museos provinciales abrazan la tecnología

La presentación de "Galería Onashaga" en el Museo del Fin del Mundo marca un nuevo capítulo en la divulgación cultural y ambiental en Tierra del Fuego. El responsable de Cultura, Aureliano Rodríguez, enfatizó el orgullo que supone contar con una experiencia desarrollada en la provincia por jóvenes talentos locales.

Esta iniciativa forma parte de una actualización de los recursos museísticos provinciales, incorporando tecnología inmersiva para contar la historia de Tierra del Fuego y enseñar sobre su naturaleza de una manera atractiva e interactiva.

El nacimiento de una idea

"Para nosotros, es importante que la gente conozca el ecosistema submarino, por una cuestión de conciencia. Conociendo lo que vive debajo del agua, puede llegar a cuidar un poco más el ecosistema, y entender que no se trata solo de una masa de agua fría donde los turistas viajan en catamarán y ven pingüinos."

Francisco Rogel, desarrollador de "Galería Onashaga"

Los desarrolladores de "Galería Onashaga" aspiraron a crear un proyecto que permitiera a los usuarios explorar el mar fueguino desde una perspectiva digital, fomentando la apreciación ambiental y cultural.

El futuro de la divulgación virtual

La "Galería Onashaga" representa un paso emocionante hacia una mayor integración de la tecnología inmersiva en la divulgación cultural y ambiental. Al hacer accesible la belleza y la importancia del Canal Beagle a través de la realidad virtual, los museos provinciales están allanando el camino para experiencias de aprendizaje innovadoras y atractivas.

El futuro de la divulgación digital parece prometedor, con posibilidades ilimitadas para explorar virtualmente los tesoros naturales y culturales de Tierra del Fuego y más allá.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/jovenes-fueguinos-presentan-galeria-virtual-del-beagle

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/jovenes-fueguinos-presentan-galeria-virtual-del-beagle

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información