Garrido busca intervención federal en la Justicia de Santa Cruz por crisis interna y nombramientos conflictivos .
El diputado nacional José Luis Garrido confirmó que presentará en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de intervención al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, en medio del conflicto institucional desatado por la jura de los nuevos vocales.
Origen del Pedido de Intervención
En diálogo con Winfo Santa Cruz, Garrido explicó que el pedido surge como consecuencia del enfrentamiento entre los miembros del alto tribunal. Este enfrentamiento se profundizó tras la negativa de la mayoría de los vocales a tomar juramento a Sergio Acevedo y José Antonio González Nora.
Los vocales fueron designados en el marco de la ley que amplió de cinco a nueve la composición del cuerpo. Ante esta situación, el presidente del TSJ, Mauricio Mariani, les tomó juramento en uso de sus atribuciones.
Esto motivó que los cuatro vocales restantes dictaran una resolución declarando inválido el acto.
Fundamentos del Proyecto
“Voy a contar qué es lo que está pasando con la justicia en Santa Cruz”, sostuvo Garrido, al fundamentar la decisión de plantear la intervención. “El fundamento del proyecto es la existencia de un conflicto de poderes donde hay una ley que se aprobó, que es la ampliación del número de miembros del Tribunal Superior, y el nombramiento de dos vocales que no lo están reconociendo sus pares, o por lo menos cuatro de ellos”.
Antecedentes y Casos Pendientes
El legislador recordó que en el pasado hubo antecedentes donde Mariani puso en funciones a otros jueces sin objeciones de sus colegas. “Ahora se genera esta situación inédita, a lo que se suma el caso de Fernando Basanta, que debería resolverse en la Corte Suprema porque no reúne el requisito constitucional de cinco años de antigüedad como matriculado en la provincia para poder asumir”, señaló.
Designaciones Pendientes y Posibles Agravamientos
Respecto de los dos vocales que todavía debe designar la Legislatura, Garrido fue categórico: “Me hubiese gustado que estemos discutiendo sobre los cuatro vocales y no sobre dos. Si el Poder Ejecutivo avanza con las dos designaciones que faltan, es muy posible que el conflicto se agrave y sea de difícil solución”.
Trámite Legislativo
El diputado adelantó que el proyecto de intervención será presentado en la sesión prevista para el miércoles 8 de septiembre. “Está previsto que pida una cuestión de privilegio para poder hablar y exponer lo que está sucediendo en la justicia de Santa Cruz, y después de mi intervención voy a anunciar la presentación del proyecto.
Si no llegamos a hacerlo el miércoles, lo haremos el jueves a la mañana”, anticipó. Garrido también aclaró que la iniciativa necesitará los dos tercios de ambas cámaras del Congreso para prosperar.
“La idea es pedir el acompañamiento del bloque de gobernadores de Provincias Unidas. Primero buscaremos avanzar en Diputados”, explicó.
Crisis en el TSJ
Con este anuncio, se abre un nuevo capítulo en la crisis del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, que desde hace semanas enfrenta un escenario de fractura interna con implicancias políticas y judiciales de alcance nacional.
Artículos relacionados