Gas al barrio 22 de Septiembre: Más confort, salud y futuro para cientos de familias.

El barrio 22 de Septiembre, ubicado en una zona históricamente marginada, vislumbra un futuro más cálido y seguro. Tras años de lucha y espera, la llegada del gas natural se ha convertido en una realidad tangible, prometiendo transformar la calidad de vida de cientos de familias. Este proyecto, que representa una inversión significativa y un esfuerzo conjunto entre autoridades locales y la empresa Distrigas S.A., no solo implica acceso a una fuente de energía más eficiente y económica, sino también un símbolo de esperanza y progreso para una comunidad que ha enfrentado innumerables desafíos.

Índice

La Larga Espera: Un Barrio Marcado por las Adversidades

Durante años, los vecinos del barrio 22 de Septiembre han soportado inviernos extremadamente crudos, carentes de servicios básicos como el gas natural. La dependencia de la leña y la electricidad para la calefacción no solo representaba un alto costo económico, sino también riesgos para la salud y el medio ambiente. Las historias de familias que se vieron obligadas a abandonar sus hogares durante los meses más fríos, o a recurrir a soluciones precarias y peligrosas, son un testimonio de la necesidad urgente de esta infraestructura. La falta de gas también impactaba en la posibilidad de acceder a agua caliente sanitaria, limitando las condiciones de higiene y bienestar de los habitantes.

La situación se agravaba por la falta de acceso a otros servicios esenciales. Como lo expresó uno de los primeros pobladores del barrio, la lucha por mejorar la calidad de vida era constante: primero la falta de electricidad, luego la ausencia de gas, y la preocupación por el acceso al agua potable. Esta cadena de carencias generaba un sentimiento de abandono y desesperanza, que se veía reflejado en la baja calidad de vida y las oportunidades limitadas para el desarrollo personal y familiar.

El Proyecto N° 31/31/09-978: Detalles de una Inversión Clave

El Proyecto N° 31/31/09-978, Barrio 22 de Septiembre – Etapa 3, representa una inversión estimada de $1.069.475.298,58 y abarca la instalación de 14.274 metros de cañería, beneficiando a 800 lotes. Esta obra no solo implica la provisión de gas natural a los hogares, sino también la creación de una infraestructura que permitirá el desarrollo de nuevas actividades económicas y la mejora de la calidad de vida en general. La adjudicación de la licitación para el anillado de todas las manzanas el pasado viernes, es un paso fundamental para garantizar que el servicio llegue a cada familia de manera eficiente y segura.

El anillado de las manzanas es crucial porque asegura una distribución uniforme del gas y minimiza las pérdidas de presión. Esto significa que todas las familias, independientemente de su ubicación dentro del barrio, tendrán acceso a un suministro constante y confiable. Además, el anillado facilita la detección y reparación de posibles fugas, lo que contribuye a la seguridad de los habitantes. La inversión en esta infraestructura demuestra el compromiso de las autoridades y de Distrigas S.A. con el bienestar de la comunidad.

Voces de Esperanza: El Impacto en la Comunidad

La reunión con los vecinos, encabezada por el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, y el concejal Ayrton Ruay, fue un espacio para escuchar las necesidades y expectativas de la comunidad. Los testimonios de los habitantes reflejaron la importancia de este avance para mejorar su calidad de vida. La alegría y el alivio expresados por quienes han sufrido las consecuencias de la falta de gas durante años, son un claro indicador del impacto positivo que tendrá esta obra.

Las historias compartidas durante el encuentro revelaron las dificultades que enfrentaron los vecinos para habitar la zona sin este servicio básico. Algunos se vieron obligados a alquilar viviendas durante los inviernos, mientras que otros recurrieron a soluciones improvisadas y peligrosas para la calefacción. La llegada del gas natural no solo representa un alivio económico, sino también una mejora en la seguridad y la salud de las familias. La posibilidad de contar con agua caliente sanitaria también es un factor importante para mejorar las condiciones de higiene y bienestar.

Incluso aquellos que aún están terminando sus viviendas, coincidieron en que la obra es clave para garantizar una vida digna. La perspectiva de poder contar con gas natural en el próximo invierno, les brinda la tranquilidad y la motivación para continuar con sus proyectos. La llegada del gas natural no solo beneficia a las familias que ya habitan el barrio, sino también a quienes están construyendo su futuro allí.

Participación Vecinal: Un Compromiso Colectivo

La participación activa de los vecinos en la concreción de este proyecto es un ejemplo de compromiso colectivo y organización comunitaria. La recolección de más de 100 firmas solicitando la concreción del proyecto, demuestra el interés general por la obra y la determinación de los habitantes de mejorar su calidad de vida. La reunión con las autoridades y representantes de Distrigas S.A., fue un espacio para expresar sus necesidades y expectativas, y para asegurar que el proyecto se ajuste a las demandas de la comunidad.

El referente barrial destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades, la empresa y los vecinos para lograr este avance. La transparencia en la gestión del proyecto y la comunicación constante con la comunidad, fueron factores clave para generar confianza y asegurar el éxito de la obra. La participación vecinal no solo contribuyó a la concreción del proyecto, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y la identidad comunitaria.

El Futuro a Gas: Más Allá del Confort

La llegada del gas natural al barrio 22 de Septiembre representa mucho más que una simple mejora en el confort de los hogares. Implica un avance significativo en la calidad de vida de cientos de familias, brindándoles acceso a una fuente de energía más eficiente, económica y segura. El gas natural no solo permite una calefacción más eficiente y económica, sino que también facilita el acceso a agua caliente sanitaria, mejorando las condiciones de higiene y bienestar. Además, el gas natural es una fuente de energía más limpia que la leña o la electricidad, lo que contribuye a la protección del medio ambiente.

Este proyecto también tiene un impacto positivo en la economía local, al generar nuevas oportunidades de empleo y fomentar el desarrollo de nuevas actividades comerciales. La posibilidad de contar con gas natural atrae a nuevas inversiones y promueve el crecimiento del barrio. La mejora en la calidad de vida de los habitantes también se traduce en una mayor productividad y un mejor desempeño escolar de los niños. La llegada del gas natural no solo transforma los hogares, sino que también impulsa el desarrollo social y económico de toda la comunidad.

La visión de las autoridades y de Distrigas S.A. está puesta en el próximo invierno, con la esperanza de que todas las familias del barrio 22 de Septiembre puedan disfrutar de los beneficios del gas natural. Este proyecto es un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y la participación comunitaria pueden transformar la vida de las personas y construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/distrigas/item/34850-vecinos-del-barrio-22-de-septiembre-celebraron-el-avance-de-la-obra-de-gas

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/distrigas/item/34850-vecinos-del-barrio-22-de-septiembre-celebraron-el-avance-de-la-obra-de-gas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información