Gaviotas acechan a crías de ballena en Península Valdés

**Península Valdés: el acoso de las gaviotas amenaza la supervivencia de las crías de ballena franca**

Índice

Las gaviotas cocineras acechan a las crías de ballena

En las aguas costeras de Península Valdés, las gaviotas cocineras han intensificado sus ataques a las crías de ballena franca, poniendo en peligro su supervivencia. Investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) han alertado sobre el grave impacto de esta "micropredación" en la población de ballenas.

Preferencias por los ballenatos

El estudio realizado por el ICB révèle que las gaviotas atacan con mayor frecuencia a las crías que a sus madres, lo que sugiere una preferencia por los ballenatos. Estos ataques se concentran en el Golfo Nuevo, donde se produce la mayor parte de la reproducción de las ballenas francas.

Las gaviotas han cambiado su estrategia de ataque, centrándose ahora en los ballenatos debido a las estrategias evasivas desarrolladas por las ballenas adultas.

Estudio del ICB

Impacto en la mortalidad

La investigación del ICB ha demostrado que la intensidad y frecuencia de los ataques de gaviotas tienen un impacto significativo en la mortalidad de las crías. En los años con mayor actividad de las gaviotas, la tasa de mortalidad se multiplica por 2,26 en comparación con los años sin ataques.

Efecto acumulativo de los ataques

El estudio también encontró que las lesiones causadas por las gaviotas se acumulan a lo largo de la temporada de cría, lo que aumenta el riesgo de muerte de las crías. Estas lesiones pueden provocar deshidratación, pérdida de calor y estrés fisiológico, afectando negativamente a la salud y bienestar de los ballenatos.

Dinámica a largo plazo de los ataques

El análisis de 25 años de datos realizado por el ICB revela tres períodos distintos en la intensidad y frecuencia de los ataques de gaviotas: altos de 2004 a 2010, extremos y cambiantes de 2011 a 2013, y bajos de 2014 a 2019. Esta variación sugiere que la dinámica de la interacción entre las gaviotas y las ballenas puede verse influenciada por factores ambientales o de comportamiento.

Medidas de mitigación para proteger a las crías

Los investigadores del ICB han hecho un llamamiento a la implementación de medidas de mitigación urgentes para reducir el acoso de las gaviotas a las crías de ballena. Estas medidas podrían incluir:

Disuasión de las gaviotas

Utilizar dispositivos de disuasión como luces estroboscópicas, petardos o drones para alejar a las gaviotas de las zonas de cría de las ballenas.

Gestión de residuos

Gestionar adecuadamente los residuos en las zonas cercanas a las áreas de cría para eliminar las fuentes de alimento de las gaviotas.

Educación y concienciación

Educar a los turistas y visitantes sobre el impacto del acoso de las gaviotas y promover comportamientos responsables para minimizar las interacciones negativas.

Implicaciones más amplias para las poblaciones de cetáceos

Los ataques de gaviotas a las ballenas francas de Península Valdés no son un caso aislado. En las últimas décadas, otras poblaciones de cetáceos han comenzado a experimentar ataques similares de aves marinas. Estos ataques pueden representar una amenaza significativa para estas poblaciones si se intensifican con el tiempo, ya que nuestro estudio sugiere que los ataques frecuentes e intensos aumentan la probabilidad de muerte de las crías durante sus primeros meses de vida.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/peninsula-valdes-nuevo-estudio-alerta-sobre-el-acoso-de-las-gaviotas-a-las-crias-de-ballena-franca

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/peninsula-valdes-nuevo-estudio-alerta-sobre-el-acoso-de-las-gaviotas-a-las-crias-de-ballena-franca

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información