Gaza al Límite: Choques Internos, Arrestos y Ejecuciones Amenazan la Paz Frágil

Mientras el mundo observa con cautela el frágil alto el fuego en Gaza, una nueva y peligrosa dinámica emerge desde el interior de la franja: una lucha interna por el poder que amenaza con desestabilizar aún más la región. Lejos de la paz proclamada por algunos, Gaza se enfrenta a una compleja red de conflictos entre Hamás y otros grupos armados, exacerbados por la devastación de la reciente ofensiva israelí y la creciente desesperación de la población. Este artículo explora las raíces de esta nueva confrontación, los actores involucrados, las acusaciones cruzadas y las posibles consecuencias para el futuro de Gaza.

Índice

El Desmantelamiento de Hamás y la Hoja de Ruta Norteamericana

La aparente aceptación de Hamás al desarme y su posible salida del gobierno de Gaza, como parte de una hoja de ruta impulsada por Estados Unidos, ha creado un vacío de poder que otros grupos armados están ansiosos por llenar. Si bien la promesa de una mayor estabilidad y la posibilidad de reconstrucción son atractivas, la transición está plagada de riesgos. La disolución de las estructuras de seguridad de Hamás, sin una alternativa clara y efectiva, ha generado un ambiente de inseguridad y desconfianza. La percepción de que Hamás está cediendo ante la presión internacional ha alimentado el resentimiento entre aquellos que ven al movimiento como el único defensor de los intereses palestinos.

La hoja de ruta norteamericana, aunque presentada como un camino hacia la paz, es vista por muchos palestinos como una imposición externa que ignora las realidades sobre el terreno. La insistencia en el desarme de Hamás, sin abordar las causas fundamentales del conflicto, como la ocupación israelí y el bloqueo de Gaza, es percibida como una estrategia para debilitar la resistencia palestina. La promesa de ayuda económica y reconstrucción está condicionada al cumplimiento de exigencias políticas, lo que genera dudas sobre la sinceridad de las intenciones de Washington.

Choques Internos: El Ascenso de Nuevas Milicias

La intensificación de los enfrentamientos entre Hamás y otros grupos armados en Gaza es un síntoma de la creciente frustración y desesperación de la población. La reciente ofensiva israelí ha dejado a la franja devastada, con miles de muertos y heridos, y una infraestructura en ruinas. La falta de acceso a alimentos, agua, atención médica y vivienda ha exacerbado la crisis humanitaria. En este contexto, han surgido nuevas milicias, aprovechando el vacío de poder y la desconfianza en Hamás.

Estos grupos armados, a menudo formados por excombatientes de Hamás o de otras facciones, reclutan a jóvenes desesperados y desilusionados, ofreciéndoles una alternativa a la inacción y la humillación. Algunos de estos grupos están motivados por ideologías extremistas, mientras que otros simplemente buscan una oportunidad para obtener poder y recursos. La falta de una autoridad central fuerte y la proliferación de armas han facilitado su crecimiento y expansión.

El enfrentamiento del domingo, que dejó 27 muertos, incluyendo miembros de Hamás, es un claro indicio de la gravedad de la situación. La muerte del periodista Saleh Aljafarawi, mientras cubría los enfrentamientos, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas en Gaza y de la importancia de la libertad de prensa. Las imágenes de la ejecución de milicianos por parte de personal de Hamás han generado indignación y preocupación, y han puesto de manifiesto la brutalidad de la lucha interna.

Acusaciones Cruzadas: Colaboración con Israel y Ataques a Civiles

Hamás ha respondido a la creciente amenaza de las milicias rivales con una campaña de arrestos y operaciones de seguridad. El movimiento acusa a estos grupos de colaborar con Israel, de atacar a civiles y de intentar desestabilizar la franja. Las detenciones de individuos acusados de colaborar con las fuerzas israelíes son presentadas como un esfuerzo para proteger la seguridad de Gaza y de prevenir futuros ataques.

Sin embargo, las acusaciones de colaboración con Israel son un arma de doble filo. La historia de Gaza está llena de ejemplos de acusaciones falsas utilizadas para silenciar a la oposición y consolidar el poder. La falta de transparencia en los procesos judiciales y la ausencia de garantías procesales adecuadas generan dudas sobre la legitimidad de los arrestos y las condenas. La posibilidad de que Hamás esté utilizando estas acusaciones para eliminar a sus rivales políticos es una preocupación real.

Las acusaciones de que las milicias rivales han matado a desplazados y atacado a civiles son igualmente graves. La protección de la población civil debe ser una prioridad absoluta, y cualquier grupo armado que viole este principio debe ser responsabilizado por sus acciones. La falta de una investigación independiente y transparente sobre estos incidentes impide determinar la verdad y garantizar la justicia para las víctimas.

El Clan Doghmush: Una Familia en el Centro de la Tormenta

El clan Doghmush, una familia influyente en Gaza con miembros en diversas facciones políticas, ha emergido como un foco de atención en la lucha interna. Su participación en la captura del soldado israelí Gilad Shalit en 2008, un evento que conmocionó a Israel, los ha convertido en un objetivo prioritario para Hamás. La sospecha de que los miembros del clan que lucharon contra Hamás el domingo estaban relacionados con Israel ha intensificado la tensión.

La historia del clan Doghmush refleja la complejidad de la política en Gaza. Sus miembros han estado involucrados en Hamás, en la Autoridad Nacional Palestina y en otros grupos armados. Su lealtad ha cambiado a lo largo del tiempo, dependiendo de las circunstancias y de sus propios intereses. La familia ha sido acusada de corrupción, de tráfico de armas y de colaborar con Israel, pero también ha sido elogiada por su papel en la resistencia palestina.

La elección del clan Doghmush como objetivo por parte de Hamás puede ser una estrategia para enviar un mensaje a otros grupos armados y para demostrar su determinación a mantener el control de Gaza. Sin embargo, la persecución de una familia influyente puede tener consecuencias imprevistas, como el aumento del resentimiento y la radicalización de sus miembros y simpatizantes.

El Papel de Israel: Un Patrón de Intervención y División

La historia de Gaza está marcada por la intervención de Israel en sus asuntos internos. En el pasado, Israel apoyó a Hamás como una fuerza contraria a Yasser Arafat y a la Autoridad Nacional Palestina, con el objetivo de debilitar la organización y de mantener dividida a la sociedad palestina. Esta estrategia, aunque controvertida, tuvo un impacto significativo en el desarrollo político de Gaza.

La admisión del propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que su gobierno ayudó a fortalecer a Hamás es un reconocimiento de esta política. La intención era crear una alternativa a la ANP, que Israel consideraba un obstáculo para la paz. Sin embargo, el fortalecimiento de Hamás tuvo consecuencias no deseadas, como el aumento del extremismo y la radicalización de la resistencia palestina.

Hoy en día, Israel observa con preocupación la lucha interna en Gaza. Si bien puede ser tentador intervenir directamente para aprovechar la situación, una intervención militar podría desestabilizar aún más la franja y provocar una nueva escalada de violencia. Israel debe evitar cualquier acción que pueda exacerbar el conflicto y debe apoyar los esfuerzos para lograr una solución política pacífica.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/choques-arrestos-ejecuciones-contra-enfrenta-hamas-gaza.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/choques-arrestos-ejecuciones-contra-enfrenta-hamas-gaza.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información