Gendarmería decomisa 350 kilos de hojas de coca en Ruta 40 Catamarca Detienen al conductor

En un operativo que destaca la constante vigilancia y el compromiso en la lucha contra el contrabando, la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) asestó un duro golpe al tráfico ilegal de hojas de coca en la provincia de Catamarca. La intercepción de un camión cargado con 350 kilogramos de esta sustancia, oculta en un sofisticado doble compartimento, pone de manifiesto la audacia de los contrabandistas y la efectividad de los controles implementados por las fuerzas de seguridad.

Índice

Operativo en Ruta 40: Detección y Seguimiento del Transporte Sospechoso

El suceso tuvo lugar en el kilómetro 4.263 de la emblemática Ruta Nacional N° 40, en la jurisdicción de Santa María, Catamarca. Los efectivos del Escuadrón 23 “Tinogasta” de la GNA, en pleno despliegue de controles vehiculares de rutina, observaron un camión de cargas generales que, de manera sospechosa, evadió el puesto de control. La maniobra evasiva, caracterizada por un giro brusco e inusual, despertó las alarmas de los gendarmes, quienes inmediatamente iniciaron un seguimiento controlado del vehículo.

Interceptación y Detención del Conductor: El Inicio de la Investigación

Tras recorrer algunos kilómetros, los gendarmes lograron interceptar el camión. Procedieron a identificar al conductor, un hombre mayor de edad cuya identidad no ha sido revelada. La interceptación marcó el inicio de una minuciosa inspección del vehículo, con el objetivo de determinar las razones detrás de la evasión del control y verificar la legalidad de la carga transportada.

Descubrimiento del Doble Compartimento: Ocultamiento Elaborado de la Mercancía Ilegal

Durante la inspección del camión, los gendarmes detectaron la existencia de un doble compartimento, ingeniosamente oculto en el techo y el interior del acoplado. Este hallazgo confirmó las sospechas iniciales y evidenció la planificación y el nivel de sofisticación empleado por los contrabandistas para intentar burlar los controles de seguridad. La presencia del doble fondo implicaba una clara intención de ocultar mercancía ilícita, lo que intensificó la requisa del vehículo.

Requisa Exhaustiva: Hallazgo de los Paquetes de Hojas de Coca

En presencia de testigos, requisito legal para garantizar la transparencia del procedimiento, los funcionarios de la GNA llevaron a cabo una requisa exhaustiva del doble compartimento. En su interior, descubrieron numerosos paquetes envueltos en nylon de color verde. Al inspeccionar el contenido de los paquetes, se confirmó que se trataba de hojas de coca en estado natural, una sustancia cuyo transporte y comercialización están regulados y, en muchos casos, prohibidos.

Pesaje y Secuestro de la Mercadería: Cuantificación del Contrabando

Una vez extraídos todos los paquetes del doble compartimento, se procedió al pesaje de la mercadería ilegal. El peso total de las hojas de coca ascendió a 350 kilogramos, una cantidad considerable que revela la magnitud de la operación de contrabando desarticulada por la Gendarmería Nacional. Tras el pesaje, se dispuso el secuestro de las hojas de coca y del vehículo utilizado para su transporte, elementos clave para la investigación judicial.

Intervención Judicial y Detención del Involucrado: Consecuencias Legales

Tras el hallazgo y secuestro de la mercadería, se informó del hecho al Juzgado Federal de Catamarca, la autoridad judicial competente para investigar este tipo de delitos. El Juzgado Federal dispuso el secuestro del vegetal y del vehículo, elementos probatorios fundamentales para el avance de la investigación. Con respecto al conductor del camión, principal implicado en el delito de contrabando, se ordenó su detención y traslado a la Comisaría provincial, donde quedó a disposición de la justicia federal.

Implicaciones del Contrabando de Hojas de Coca: Un Problema Regional

El contrabando de hojas de coca es un problema persistente en la región andina, que afecta a países como Argentina, Bolivia y Perú. Las hojas de coca son utilizadas tradicionalmente por algunas comunidades indígenas, pero también son la materia prima para la producción de cocaína. El control del tráfico de hojas de coca es fundamental para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad y la salud pública.

Rol de la Gendarmería Nacional: Vigilancia y Control en las Fronteras

La Gendarmería Nacional Argentina desempeña un papel crucial en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico en las fronteras del país. Sus efectivos están desplegados en puntos estratégicos a lo largo de las rutas y pasos fronterizos, llevando a cabo controles vehiculares, patrullajes y operativos de inteligencia para detectar y desarticular organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilegal de mercancías y drogas.

Ruta Nacional N° 40: Un Eje Estratégico para el Control del Tráfico Ilegal

La Ruta Nacional N° 40, que atraviesa la Argentina de norte a sur, es un eje estratégico para el control del tráfico ilegal de mercancías y drogas. Su extensión y su proximidad a las fronteras hacen que sea una vía utilizada por los contrabandistas para transportar productos ilícitos. Por esta razón, la Gendarmería Nacional mantiene una presencia constante y activa en esta ruta, implementando controles y operativos para prevenir y reprimir el contrabando.

Impacto del Operativo: Un Golpe a las Finanzas del Crimen Organizado

El operativo realizado por la Gendarmería Nacional en Santa María, Catamarca, representa un golpe significativo a las finanzas del crimen organizado dedicado al contrabando de hojas de coca. La incautación de 350 kilogramos de esta sustancia y la detención del conductor del camión interrumpen la cadena de suministro y dificultan las operaciones de las organizaciones criminales.

Cooperación Interinstitucional: Clave para el Éxito en la Lucha Contra el Contrabando

El éxito de los operativos de lucha contra el contrabando depende en gran medida de la cooperación interinstitucional entre las fuerzas de seguridad, la justicia y otros organismos del Estado. La coordinación de esfuerzos y el intercambio de información son fundamentales para identificar y desarticular las organizaciones criminales y prevenir el tráfico ilegal de mercancías y drogas.

La Importancia de la Denuncia Ciudadana: Un Aliado en la Lucha Contra el Delito

La denuncia ciudadana es un aliado fundamental en la lucha contra el contrabando y otros delitos. La información proporcionada por los ciudadanos puede ser de gran utilidad para las fuerzas de seguridad a la hora de detectar y desarticular organizaciones criminales. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es esencial para construir una sociedad más segura y justa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/catamarca-creo-compartimientos-en-el-techo-y-acoplado-de-un-camion-para-ocultar-350-kilos

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/catamarca-creo-compartimientos-en-el-techo-y-acoplado-de-un-camion-para-ocultar-350-kilos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información