Gendarmería decomisa millonario contrabando en Paso de Los Libres: Cigarrillos, celulares y cocaína.

La lucha contra el contrabando en la frontera argentina continúa dando resultados. Recientemente, un operativo de la Gendarmería Nacional en Paso de Los Libres, Corrientes, culminó con el decomiso de un importante cargamento de mercadería ilegal, incluyendo cigarrillos, celulares y hojas de coca. Esta acción representa un golpe significativo a las redes de contrabando que operan en la región y pone de manifiesto la importancia del trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad y la justicia.

Índice

Decomiso en Paso de Los Libres: Un Duro Golpe al Contrabando

El personal de la Sección Vial “Paso de Los Libres” del Escuadrón 7, actuando bajo órdenes judiciales, procedió a la apertura de 26 encomiendas previamente incautadas. Estas encomiendas, interceptadas durante distintos operativos realizados sobre la Ruta Nacional N° 14, provenían de vehículos de cargas generales originarios de la provincia de Misiones. La Ruta Nacional N° 14 es conocida por ser un corredor logístico clave, y por lo tanto, un punto estratégico para el control del flujo de mercancías y la detección de actividades ilícitas.

La autorización judicial para la apertura de las encomiendas fue emitida por el Juzgado Federal de la ciudad, lo que subraya la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial en la lucha contra el contrabando. La presencia de personal de ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos) y testigos durante la apertura de las encomiendas garantizó la transparencia y la legalidad del procedimiento.

Cigarrillos, Celulares y Hojas de Coca: El Detalle del Cargamento Ilegal

Una vez abiertas las encomiendas, los gendarmes constataron la presencia de una gran cantidad de mercadería de origen extranjero. Se encontraron 29.900 atados de cigarrillos, 90 teléfonos celulares y 8 kilogramos de hojas de coca en estado natural. La magnitud del cargamento pone de manifiesto la escala de las operaciones de contrabando en la zona y la necesidad de intensificar los esfuerzos para combatirlas.

La presencia de cigarrillos de origen extranjero es un indicador común de contrabando, ya que estos productos suelen ser ingresados al país sin el pago de los impuestos correspondientes. Los teléfonos celulares, por su parte, también son objeto de contrabando debido a las diferencias de precios entre los mercados y la posibilidad de evadir impuestos y regulaciones. Las hojas de coca, cuyo uso y comercialización están regulados en Argentina, también son frecuentemente objeto de contrabando.

Consecuencias Legales: Infracción al Código Aduanero

La totalidad de la mercadería incautada fue secuestrada por los gendarmes, debido a su condición de infracción a la Ley 22.415, conocida como “Código Aduanero”. Esta ley regula el ingreso y salida de mercancías del territorio argentino, y establece las sanciones correspondientes para quienes incurran en actividades de contrabando. El Código Aduanero es una herramienta fundamental para proteger la economía nacional y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones comerciales.

El secuestro de la mercadería implica su puesta a disposición de las autoridades aduaneras, quienes determinarán su destino final. En general, la mercadería incautada en casos de contrabando puede ser destruida, donada a instituciones benéficas o subastada, dependiendo de su naturaleza y de las regulaciones aplicables. La infracción al Código Aduanero puede acarrear sanciones económicas significativas para los responsables del contrabando, así como el inicio de procesos judiciales.

La Importancia de la Lucha Contra el Contrabando en la Región

El operativo realizado en Paso de Los Libres subraya la importancia de la lucha contra el contrabando en la región fronteriza. El contrabando no solo representa una pérdida de ingresos fiscales para el Estado, sino que también puede tener efectos negativos en la economía local, al generar competencia desleal para los productores y comerciantes que operan dentro del marco legal. Además, el contrabando puede estar asociado a otras actividades ilícitas, como el narcotráfico y el lavado de dinero.

La Gendarmería Nacional, junto con otras fuerzas de seguridad y organismos de control, juega un papel fundamental en la prevención y represión del contrabando en las zonas de frontera. La coordinación entre las diferentes instituciones, el intercambio de información y la utilización de tecnología moderna son elementos clave para combatir eficazmente este flagelo. Los resultados obtenidos en Paso de Los Libres demuestran la efectividad de estas estrategias y la importancia de mantener y fortalecer los esfuerzos en la lucha contra el contrabando.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/corrientes-enviaban-en-encomiendas-29900-paquetes-de-cigarrillos-90-celulares-y-8-kilos-de

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/corrientes-enviaban-en-encomiendas-29900-paquetes-de-cigarrillos-90-celulares-y-8-kilos-de

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información