Gendarmería Nacional desmantela redes de narcotráfico y contrabando en Misiones: Secuestros récord.

La lucha contra el narcotráfico y el contrabando continúa siendo una prioridad para las fuerzas de seguridad en Argentina. En las últimas semanas, operativos coordinados por diferentes escuadrones de Gendarmería Nacional en la provincia de Misiones han resultado en importantes incautaciones de cannabis sativa y cigarrillos de contrabando, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas y el compromiso de los agentes en la protección de la ciudadanía y el cumplimiento de la ley. Este artículo detalla los sucesos ocurridos, analizando la magnitud de los operativos y su impacto en la región.

Índice

Descubrimiento del Vehículo Robado con Cannabis en Puerto Rico

El Grupo “El Alcázar” del Escuadrón 11 “San Ignacio” llevó a cabo un patrullaje rutinario por caminos secundarios cercanos a Puerto Rico, Misiones. Durante la inspección, se encontró un vehículo abandonado, inmovilizado en un montículo de tierra. La consulta de los antecedentes del rodado reveló que se trataba de un vehículo con pedido de secuestro por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que inmediatamente elevó la sospecha y justificó una requisa exhaustiva.

La requisa del interior del vehículo reveló la presencia de 58 paquetes plásticos que contenían cogollos vegetales. Las pruebas de campo realizadas confirmaron que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de 60 kilos 830 gramos. Este hallazgo no solo implica la recuperación de un vehículo robado, sino también la desarticulación de una operación de tráfico de drogas de considerable envergadura. La ubicación del vehículo, en un camino secundario, sugiere un intento de evadir los controles policiales y transportar la sustancia ilícita de manera discreta.

La rápida respuesta del Grupo “El Alcázar” y la meticulosa revisión del vehículo fueron cruciales para el éxito del operativo. La coordinación entre las diferentes unidades de Gendarmería Nacional es fundamental para combatir eficazmente el narcotráfico y el robo de vehículos, garantizando la seguridad de la población y el cumplimiento de la ley. Este caso ejemplifica la importancia de los patrullajes preventivos y la verificación de los antecedentes de los vehículos en la lucha contra la delincuencia.

Interceptación y Huida en la Ruta Nacional Nº 12: Incautación de Cannabis Adicional

Simultáneamente, personal de la Sección “Jardín América”, también dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio”, patrullaba la Ruta Nacional Nº 12 cuando observó a dos individuos que, al notar la presencia de los uniformados, se internaron rápidamente en la espesura del monte lindante. Esta reacción inmediata despertó la sospecha de los agentes, quienes iniciaron un rastrillaje exhaustivo de la zona con el objetivo de localizar a los individuos y determinar la razón de su huida.

A pesar de la búsqueda intensiva, no se logró dar con el paradero de los sospechosos. Sin embargo, durante el rastrillaje, se encontraron dos bolsas plásticas que contenían cogollos vegetales. Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que se trataba de cannabis sativa, con un peso de 19 kilos 640 gramos. Este hallazgo, aunque no permitió la detención de los individuos, representa un importante golpe al narcotráfico en la región.

La huida de los sospechosos sugiere que se encontraban involucrados en actividades ilícitas y que intentaban evitar ser detectados por las autoridades. La rápida reacción de la Sección “Jardín América” y la búsqueda exhaustiva de la zona demuestran el compromiso de los agentes en la lucha contra el narcotráfico. La incautación de los 19 kilos 640 gramos de cannabis sativa contribuye a reducir la disponibilidad de esta sustancia ilícita en el mercado y a desarticular las redes de distribución.

Secuestro de Cigarrillos de Contrabando en la Ruta Nacional Nº 14

En otro operativo, personal del Escuadrón 49 “San Vicente” detuvo la marcha de un automóvil en el kilómetro Nº 988 de la Ruta Nacional Nº 14. La inspección del vehículo reveló la presencia de 21 cajas de cartón que contenían un total de 10.500 paquetes de cigarrillos de origen extranjero. Estos cigarrillos carecían del aval aduanero correspondiente, lo que los convierte en mercadería de contrabando.

El contrabando de cigarrillos no solo implica una pérdida de ingresos para el Estado, sino que también puede estar vinculado a otras actividades ilícitas, como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. La incautación de estos 10.500 paquetes de cigarrillos representa un importante golpe al contrabando en la región y contribuye a proteger la economía nacional. La detección de esta mercadería ilegal demuestra la eficacia de los controles realizados por el Escuadrón 49 “San Vicente” en las rutas nacionales.

La detención del vehículo y el secuestro de la mercadería fueron llevados a cabo de acuerdo con los procedimientos legales establecidos. La investigación continúa para determinar la procedencia de los cigarrillos y la identidad de los responsables del contrabando. Este operativo es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad en la lucha contra el contrabando y la protección de los intereses nacionales.

Disposición Judicial y Cantidad Total Incautada

Informado de los resultados de los operativos, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá dispusieron el secuestro del automóvil utilizado para transportar el cannabis, la sustancia estupefaciente incautada (80 kilos 470 gramos en total, sumando los hallazgos en Puerto Rico y en la Ruta Nacional Nº 12) y de la mercadería de contrabando. Esta decisión judicial garantiza que los elementos de prueba sean preservados y que se pueda iniciar una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad de los involucrados.

La cantidad total de cannabis sativa incautada en los operativos asciende a 80 kilos 470 gramos, lo que representa un importante golpe al narcotráfico en la provincia de Misiones. Además, se secuestraron 10.500 paquetes de cigarrillos de contrabando, lo que demuestra la efectividad de las estrategias implementadas por Gendarmería Nacional para combatir estas actividades ilícitas. La coordinación entre los diferentes escuadrones y secciones de Gendarmería Nacional fue fundamental para el éxito de los operativos.

La actuación de la justicia federal en este caso es crucial para garantizar que los responsables de estos delitos sean llevados ante la justicia y que se apliquen las sanciones correspondientes. La lucha contra el narcotráfico y el contrabando es una tarea compleja que requiere la colaboración de todas las instituciones del Estado y el compromiso de la sociedad en su conjunto. Los operativos realizados en Misiones son un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo y se prioriza la seguridad de la ciudadanía.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/narcotrafico-y-contrabando-mas-de-80-kilos-de-cogollos-de-marihuana-y-10500-paquetes-de

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/narcotrafico-y-contrabando-mas-de-80-kilos-de-cogollos-de-marihuana-y-10500-paquetes-de

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información