Gimnasia cae ante Olímpico y alarga su mala racha en casa
En un encuentro apasionante disputado en el Socios Fundadores, Gimnasia de Comodoro Rivadavia cayó ante Olímpico de La Banda por 74 a 84, en el marco de la Liga Nacional de Básquet. El equipo santiagueño dominó gran parte del juego, aprovechando la ineficacia inicial de los locales.
Un primer cuarto contundente para Olímpico
El arranque del partido fue favorable para Olímpico, que capitalizó la falta de puntería de Gimnasia. Un triple de David Shriver estableció una ventaja de siete puntos (2-7), y desde ese momento los santiagueños comenzaron a distanciarse en el marcador, con Phillip Lockett como principal protagonista en ataque. El primer cuarto finalizó con un contundente 06-21 a favor de Olímpico.
En el segundo periodo, Gimnasia reaccionó con los triples de Emiliano Toretta y Martiniano Dato, secundados por el aporte en la pintura de Carlos Rivero. El marcador se ajustó a 25-27, pero Olímpico respondió rápidamente con las intervenciones de Aliende y Shriver. A pesar de los intentos del equipo patagónico, se fueron al descanso con un desfavorable 38-42.
Gimnasia no pudo sostener la reacción
Gimnasia salió más concentrado en el tercer cuarto, mostrando una sólida defensa y apoyándose en las buenas actuaciones ofensivas de Rivero. Un triple de Nicolás De Los Santos le dio la ventaja a los locales (57-56), pero el equipo santiagueño reaccionó y empató el partido 63-63 al finalizar el periodo.
En el último cuarto, Olímpico aprovechó los errores de Gimnasia y sacó una ventaja de cinco puntos que resultó decisiva. El equipo patagónico intentó acercarse, pero no pudo frenar el ataque rival y terminó cayendo por un marcador de 74-84.
Las claves de la victoria de Olímpico
El triunfo de Olímpico se basó en la efectividad de su ataque, que tuvo en David Shriver (18 puntos) y Phillip Lockett (17 puntos) a sus máximos anotadores. Además, el equipo santiagueño dominó los rebotes, con una ventaja de 39 a 26, y aprovechó los 15 errores en pérdidas de balón de Gimnasia.
Gimnasia, por su parte, tuvo un bajo porcentaje de acierto en tiros de campo (38%) y sufrió la ausencia de Franco Giorgetti, clave en el armado del juego del equipo. A pesar de los esfuerzos de Carlos Rivero (17 puntos) y Martiniano Dato (16 puntos), no pudieron contrarrestar la superioridad del rival.
El análisis de la derrota de Gimnasia
La derrota de Gimnasia expuso las falencias del equipo en defensa, especialmente en el perímetro, donde Olímpico encontró espacios para lanzar con comodidad. Además, la falta de efectividad en los tiros de campo y los errores en pérdidas de balón fueron factores determinantes en el resultado.
El entrenador de Gimnasia, Martín Villagrán, reconoció los méritos del rival y señaló que su equipo debe mejorar en varios aspectos para competir al máximo nivel. "Olímpico nos superó en intensidad y efectividad, y tenemos que aprender de nuestros errores para volver a ser competitivos", afirmó Villagrán.
Próximos encuentros
Gimnasia volverá a jugar el próximo lunes 6 de marzo, cuando visite a Unión de Santa Fe. Por su parte, Olímpico recibirá a San Lorenzo el martes 7 de marzo.
Artículos relacionados