Gobernadores de la Mesa del Litio apuestan al RIGI para concretar millonarias inversiones
La Mesa del Litio se consolida como motor de inversiones con el RIGI, proyectando USD 19 mil millones
Contexto y objetivos de la Mesa del Litio
La Mesa del Litio, compuesta por los gobernadores de Salta, Catamarca y Jujuy, busca impulsar el desarrollo sostenible de la industria del litio en las tres provincias. En este marco, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) surge como una herramienta clave para atraer inversiones y generar empleo.
Impacto del RIGI en las provincias
La adhesión al RIGI permitirá concretar inversiones por aproximadamente USD 19 mil millones en las tres provincias, generando unos 15 mil puestos de trabajo en la construcción de los proyectos. Salta proyecta inversiones por USD 9 mil millones, Catamarca por USD 7 mil millones y Jujuy ya ha adherido al régimen.
Minas en Salta y proyectos que pueden aplicar al RIGI
En Salta, seis mineras pueden aplicar al RIGI: Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Río Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol. Posco planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio, mientras que Ganfeng analiza construir un nuevo proyecto con una inversión de casi mil millones de dólares.
First Quantum Minerals: proyecto de cobre Taca Taca
First Quantum Minerals tiene una inversión estimada de 4.000 millones de dólares en el proyecto de cobre Taca Taca, que podría aplicar al RIGI.
Eramet: fase 2 del proyecto de litio Centenario Ratones
Eramet aplicaría el RIGI con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones, fortaleciendo su presencia en la región.
Río Tinto: planta de litio de 30 toneladas y expansión prevista
Río Tinto avanza con la construcción de su planta de 30 toneladas de litio y evalúa la posibilidad de construir una planta de 50 mil toneladas el próximo año, proyectos que podrían beneficiarse del RIGI.
Alpha Lithum/Tecpetrol: proyectos en evaluación
Alpha Lithum/Tecpetrol también evalúa la construcción de sus proyectos en el corto plazo, por lo que podrían aplicar al RIGI para impulsar su desarrollo.
Aportes y regalías mineras: línea común en la Mesa del Litio
Además de la adhesión al RIGI, los gobernadores dialogaron sobre la importancia de consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en las tres provincias, fortaleciendo la competitividad de la región.
Designación de Flavia Royón como Secretaria Ejecutiva
Durante la reunión, se acordó designar a Flavia Royón como Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio, reconociendo su experiencia y compromiso con el desarrollo de la industria.
Importancia de la contratación local y el desarrollo de proveedores
"Es una prioridad para nosotros la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos indispensables para la licencia social de la minería".
Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta
Los mandatarios destacaron la importancia de priorizar la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos cruciales para asegurar la aceptación de la comunidad y el desarrollo sostenible de la industria minera.
Artículos relacionados