Gobernadores Unidos contra Milei: Críticas al Veto de ATN y Defensa del Federalismo Argentino
Los gobernadores de Provincias Unidas apuntaron contra el presidente Javier Milei tras el veto a las ATN, calificándolo de “cruel” y acusándolo de no fijar prioridades. Realizaron su primera aparición pública en la Exposición Rural de Río Cuarto, Córdoba, en un encuentro marcado por críticas y la defensa del federalismo y la producción. La cumbre tuvo lugar un día después del veto presidencial a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias.
Participantes y Ausencias
El encuentro contó con la presencia de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), así como del exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti. Los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, no pudieron asistir “por cuestiones de agenda”.
Críticas al Gobierno Nacional
Llaryora fue contundente al expresar que “es un gobierno cruel que no fija prioridades. Hoy es un día triste por los vetos”. Añadió que existen leyes que no afectan el equilibrio fiscal, pero sí el empleo y la producción, y enfatizó la necesidad de defender el campo y la industria.
Schiaretti criticó tanto a Milei como al kirchnerismo, afirmando que “Milei dejó de ser lo nuevo y el Kirchnerismo es una velita que se va consumiendo. Lo nuevo es Provincias Unidas”.
Defensa del Federalismo y la Producción
Llaryora subrayó que Provincias Unidas representa “un grito federal” y una “propuesta que mira al futuro”, destacando la importancia del diálogo y la sensatez. También se refirió a la educación y la salud pública, manifestando apoyo a la comunidad universitaria y al Hospital Garrahan.
Valdés resaltó la necesidad de pensar la Argentina desde el interior, buscando un proyecto de país que contenga a todos y dejando de ser considerados como “el interior”. Criticó la burocracia centralista y la falta de atención por parte del gobierno nacional.
Consolidación de Provincias Unidas
Carlos Sadir afirmó que Provincias Unidas es “escucharnos” y un frente “serio, democrático, federal”. Maximiliano Pullaro destacó que la alianza se centra en la gestión y en una agenda productiva, señalando que las provincias tienen alimentos, minerales y energía que el mundo demanda.
El encuentro de Río Cuarto fue una muestra de fuerza política en el interior del país y una señal de cara a las elecciones de 2025, buscando consolidar Provincias Unidas.



Artículos relacionados