Gobernanza y Control: Esenciales para el Éxito Organizacional
El éxito empresarial depende en gran medida de la gestión y los controles eficaces. Las organizaciones que descuidan estos aspectos fundamentales corren el riesgo de sufrir graves consecuencias, como quiebras y daños a la reputación. Este artículo profundiza en la importancia de la gobernanza y los estudios sobre gobierno corporativo, utilizando ejemplos concretos para ilustrar sus beneficios y desafíos.
La importancia de la gobernanza: casos de Wirecard y Argentina
El caso de Wirecard, una empresa alemana que colapsó debido a prácticas contables fraudulentas, y la administración actual de la República Argentina, que ha autorizado aumentos salariales en contra de la política presidencial de austeridad, ejemplifican las consecuencias de la mala gobernanza. En ambos casos, la falta de controles y procesos de toma de decisiones adecuados ha llevado a graves problemas.
La gobernanza se refiere a los procesos de control que garantizan una gestión adecuada alineada con los objetivos estratégicos de una organización. Estos procesos implican metodologías profesionales de gestión de riesgos, diseño de estructuras, descripciones de puestos, compatibilidad de funciones, procesos y controles, mecanismos de comunicación y evaluación.
Estudios sobre gobierno corporativo: difundir conocimientos
La Universidad del Museo Social Argentino ha desarrollado programas ejecutivos de gobernanza para difundir conocimientos sobre esta disciplina. Estos programas capacitan a profesionales de diversas organizaciones en metodologías de gestión de riesgos, diseño de estructuras y procesos de control. Los programas abordan temas como la inclusión laboral, el cumplimiento integral, la ciberseguridad, el cumplimiento penal y la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG).
"La gobernanza efectiva es esencial para el éxito sostenido de las organizaciones. Proporciona el marco para una toma de decisiones sólida, la gestión de riesgos y la rendición de cuentas."
Los estudios sobre gobierno corporativo proporcionan una base esencial para mejorar las prácticas de gobernanza. Estos estudios analizan las estructuras de gobernanza, los procesos y las mejores prácticas para identificar áreas de mejora y promover una mayor transparencia y responsabilidad. Las organizaciones pueden beneficiarse de estos estudios adoptando recomendaciones que fortalezcan sus marcos de gobernanza y reduzcan el riesgo de malas prácticas.
Beneficios de una gobernanza eficaz
Las organizaciones que implementan prácticas de gobernanza eficaces se benefician de una serie de ventajas, que incluyen:
- Reducción del riesgo: la gobernanza eficaz identifica y mitiga los riesgos, lo que ayuda a proteger a las organizaciones de pérdidas financieras y daños a la reputación.
- Toma de decisiones mejorada: los procesos de gobernanza formales proporcionan una estructura para la toma de decisiones informada y objetiva.
- Mayor transparencia y rendición de cuentas: la gobernanza eficaz promueve la transparencia y la rendición de cuentas, lo que aumenta la confianza de las partes interesadas.
- Mejora del desempeño financiero: las organizaciones con una gobernanza eficaz suelen tener un mejor desempeño financiero, ya que toman decisiones más informadas y gestionan mejor los riesgos.
Desafíos de la gobernanza
Aunque la gobernanza es esencial, no está exenta de desafíos. Algunas organizaciones pueden enfrentar:
- Falta de compromiso: los miembros de la junta directiva o los ejecutivos pueden no estar comprometidos con la gobernanza eficaz.
- Influencias externas: las presiones políticas o de los accionistas pueden interferir con las prácticas de gobernanza.
- Falta de experiencia: las organizaciones pueden no tener la experiencia necesaria en gobernanza corporativa.
- Costos: implementar una gobernanza eficaz puede ser costoso, especialmente para las pequeñas organizaciones.
Artículos relacionados