Gobierno creará directorio de empresa de alimentos a través de concurso público

En un movimiento significativo para la economía de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Producción, Comercio e Industria ha lanzado una convocatoria abierta. Este anuncio, solicitado por el gobernador Claudio Vidal, busca conformar el directorio de una nueva empresa estatal llamada Santa Cruz Puede S.A.U. Esta iniciativa promete transformar el panorama alimentario local.

Índice

Convocatoria Abierta para el Directorio de Santa Cruz Puede S.A.U.

La reciente convocatoria representa un paso importante hacia la transparencia y profesionalismo en la gestión pública. Los interesados en formar parte del directorio deberán presentar sus postulaciones en un plazo de diez días. Este proceso se llevará a cabo en la sede del ministerio, ubicada en la calle Avellaneda 801 de Río Gallegos. La importancia de esta medida radica en la búsqueda de un proceso de selección justo y equitativo.

Los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen la presentación de un currículum vitae, un certificado de deudor alimentario, un certificado de residencia de al menos diez años, antecedentes penales y experiencia laboral comprobable en cargos gerenciales. Todos estos documentos se deberán entregar en formato físico, lo que subraya la seriedad del proceso de evaluación.

Marco Legal de la Convocatoria

La convocatoria se fundamenta en el artículo 8 de la Ley Provincial N° 3877, que otorga al Estado la facultad de conformar directorios a través de concursos públicos. Este marco legal asegura que los seleccionados cuenten con el perfil adecuado para gestionar los intereses públicos en el sector alimentario. La importancia de este marco legal no puede ser subestimada, ya que establece las bases para un proceso de selección transparente y eficiente.

El objetivo de Santa Cruz Puede S.A.U. es fortalecer la producción, industrialización y comercialización de alimentos en la provincia. Esta empresa estatal nace como respuesta a la necesidad de garantizar el abastecimiento de productos esenciales a precios accesibles, lo que a su vez potencia la economía local y promueve un modelo productivo sustentable.

Objetivos de Santa Cruz Puede S.A.U.

El gobernador Claudio Vidal ha enfatizado que esta empresa será una herramienta clave para combatir la inflación y mejorar la accesibilidad de los productos alimenticios en el territorio provincial. La creación de Santa Cruz Puede S.A.U. es una respuesta directa a los desafíos económicos actuales y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible.

Este enfoque en la producción local también busca fortalecer las cadenas de suministro, asegurando que los productos lleguen a los consumidores de manera efectiva y a precios competitivos. La empresa se propone ser un modelo de gestión eficiente que prioriza el bienestar de la comunidad y el desarrollo económico de la provincia.

Estructura de la Empresa y Régimen Laboral

Santa Cruz Puede S.A.U. estará compuesta íntegramente por capital estatal, adoptando un funcionamiento laboral de régimen privado. Es importante destacar que no se creará nuevo empleo público, lo que refleja un enfoque en la eficiencia y el uso responsable de los recursos estatales.

El personal de la empresa mantendrá una vinculación laboral de derecho privado, regida por la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo y sus modificatorias. Esta estructura permite a la empresa operar con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las demandas del mercado, al mismo tiempo que asegura los derechos laborales de sus empleados.

Proceso de Postulación y Consultas

Los interesados en postularse para formar parte del directorio de Santa Cruz Puede S.A.U. podrán realizar consultas a través del correo electrónico oficial del Ministerio. Esta apertura a la comunicación es fundamental para garantizar que todos los postulantes tengan claridad sobre el proceso y los requisitos.

Además, la convocatoria permanecerá abierta por un término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia, asegurando que la información sea accesible para todos los potenciales candidatos. Este enfoque inclusivo es parte de un esfuerzo mayor por fomentar la participación ciudadana en la gestión pública.

Transparencia y Profesionalismo La convocatoria para conformar el directorio de Santa Cruz Puede S.A.U. es un paso decisivo hacia una gestión pública más transparente y profesional. La participación activa de la comunidad es esencial para el éxito de esta iniciativa.

Impacto en la Comunidad Local

La creación de Santa Cruz Puede S.A.U. no solo tiene implicaciones económicas, sino que también busca impactar positivamente en la comunidad local. Al garantizar el acceso a productos alimenticios a precios accesibles, se espera que la calidad de vida de los habitantes de la provincia mejore notablemente.

Además, al fomentar la producción local, se potenciarán las economías familiares y se crearán nuevas oportunidades de negocio. Este enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo local es clave para construir un futuro más próspero para todos los santacruceños.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/31518-empresa-de-alimentos-el-gobierno-conformara-el-directorio-mediante-un-concurso-publico

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/31518-empresa-de-alimentos-el-gobierno-conformara-el-directorio-mediante-un-concurso-publico

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información