Gobierno de Santa Cruz: Prioriza la Productividad, Educación y Conexión con los Vecinos
Reunión de gabinete en Santa Cruz: Planes para consolidar la productividad y fortalecer el vínculo con los vecinos
Análisis de las acciones clave para el 2025
Tras una primera reunión de gabinete encabezada por el gobernador Claudio Vidal, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó un panorama de las principales acciones que marcarán el rumbo de la gestión provincial para este 2025.
El ministro comenzó su intervención haciendo un balance del año 2024, calificándolo como un período "de transición muy duro, donde uno tocaba había un problema y eso nos quitó tiempo de gestión". Señaló además que "nos enfrentamos a una situación económica compleja, con escasos ingresos nacionales y múltiples problemas estructurales heredados de la gestión anterior".
No obstante, Brizuela destacó los avances logrados "con trabajo y sacrificio", como una inversión de casi 10.000 millones de pesos en obras que generaron empleo genuino en toda la provincia.
Consolidación de la productividad en Santa Cruz
El ministro enfatizó que la gestión actual tiene como objetivo principal consolidar la productividad en Santa Cruz. En este sentido, resaltó avances en infraestructura y proyectos estratégicos:
- Viñedos entre Perito Moreno y Los Antiguos: "Este proyecto es un ejemplo de cómo la inversión pública puede generar empleo genuino y diversificar la economía provincial", aseguró.
- Interconectado eléctrico para dichas localidades y el acueducto para Caleta Olivia: “Obras fundamentales para el desarrollo productivo y la mejora de servicios esenciales”.
Educación y obras escolares
Sobre educación y obras escolares, Brizuela afirmó: "Estamos trabajando en finalizar edificios educativos abandonados durante años, para garantizar mejores condiciones para los estudiantes santacruceños".
Conectividad aérea
En referencia a la conectividad aérea, Brizuela destacó la reactivación del Aeroclub Río Gallegos como polo educativo. "Es fundamental capacitar a jóvenes en aviación y tecnología, lo que posicionará a Santa Cruz como un referente educativo y tecnológico. Además, estamos avanzando en la implementación de líneas aéreas provinciales para facilitar el traslado de los vecinos", explicó.
Fortalecer el vínculo con los vecinos
Brizuela subrayó la importancia de fortalecer el contacto directo entre los ministros y los habitantes de cada localidad. "El gobernador nos pidió salir al territorio, hablar con los vecinos y plantear soluciones reales a sus necesidades", indicó.
El ministro también fue consultado por los recientes nombramientos del equipo consultor en diversos sectores, señalando que "la incorporación de nuevas visiones y segundas opiniones permite encarar desafíos con mayor perspectiva".
Optimismo sobre el futuro de la provincia
Por último, el ministro expresó optimismo sobre el futuro de la provincia: "Esperamos que este 2025 sea un año de estabilidad y crecimiento. Vamos a seguir trabajando con dedicación para cumplir los objetivos propuestos y mejorar la calidad de vida de los santacruceños".
Estamos dando pasos en firme hacia el desarrollo y la consolidación de Santa Cruz. Fortaleciendo el diálogo con los vecinos, invirtiendo en infraestructura y educación, y apoyando el crecimiento de la producción, construiremos una provincia con oportunidades para todos.
Nicolás Brizuela, Ministro de Gobierno de Santa Cruz
Artículos relacionados