Gobierno desregula mercado de granos y otros rubros agroindustriales
El gobierno argentino ha emitido una nueva resolución que promueve el libre mercado y la desregulación en el sector agroindustrial. Esta medida simplifica los procesos administrativos y reduce la carga burocrática para los operadores de la cadena.
Simplificación y desregulación para un mercado más eficiente
La resolución anula los requisitos establecidos en una resolución anterior que obligaba a los operadores a proporcionar información detallada sobre sus cuentas bancarias y líneas de financiamiento. Esta medida agiliza los procesos comerciales y elimina barreras innecesarias para la entrada al mercado.
Beneficios para los operadores de la agroindustria
La eliminación de los requisitos innecesarios beneficia directamente a los operadores de la agroindustria, facilitando el intercambio de información y la articulación con otros registros públicos. La simplificación de los procesos reduce la carga documental y permite un funcionamiento más eficiente del sector.
Objetivo de la nueva resolución
La resolución tiene como objetivo facilitar el comercio interno y externo, fomentando la desregulación de los mercados y la simplificación del sistema de matriculación y registración. En el caso de los granos, se elimina el requisito de informar sobre movimientos bancarios y líneas de financiamiento, lo que agiliza el acceso al mercado para los operadores.
"La medida tiene como objetivo facilitar el comercio interno y externo, propendiendo a la desregulación de distintos mercados y a la simplificación del sistema de matriculación y registración", justificó el gobierno.
Secretaría de Bioeconomía
La resolución también reconoce la existencia de diversos registros y normativas superpuestas para ciertas actividades, lo que hace necesaria la eliminación de medidas duplicadas para evitar cargas administrativas innecesarias.
Artículos relacionados