Gobierno evalúa bajar el ritmo de devaluación: ¿se termina el "crawling peg"?

El gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, se encuentra en negociaciones para reducir a la mitad la tasa de devaluación mensual de la moneda, llevándola del 2% actual al 1%. Este movimiento forma parte de un conjunto de medidas económicas destinadas a contener la inflación y estimular el crecimiento.

Índice

El plan de Milei para reducir la devaluación

El presidente Milei ha condicionado la reducción de la devaluación a que la inflación de diciembre de 2023 se mantenga por debajo del 2,5%. Las consultoras económicas de la City prevén que el IPC del último mes del año se sitúe en este rango.

El gobierno sostiene que la reducción de la devaluación obligará a un nuevo descenso de la inflación. Sin embargo, algunos economistas, como Carlos Melconian, argumentan que podría provocar una apreciación adicional del tipo de cambio.

Milei ha desestimado estas críticas, calificando a los economistas opositores como "econochantas de Mandrilandia". Argumenta que el tipo de cambio no está atrasado en Argentina, y critica las políticas de Domingo Cavallo durante la convertibilidad.

Posibles medidas adicionales

Además de reducir la devaluación, el gobierno está considerando medidas adicionales, como bajar la tasa de referencia del Banco Central, que actualmente es del 35% anual.

También se podría eliminar el dólar blend, lo que liberaría alrededor de 1.500 millones de dólares mensuales, según el economista Jorge Vasconcelos.

El gobierno también planea eliminar gradualmente el cepo cambiario, comenzando con la eliminación del dólar blend.

El contexto internacional

Mientras Argentina considera estas medidas, las monedas de varios países emergentes están perdiendo valor frente al dólar estadounidense.

Brasil y Chile han experimentado devaluaciones recientes, y el renminbi chino ha caído a su nivel más bajo en 16 meses debido a los temores sobre los aranceles de Trump.

Queda por ver si Argentina podrá moverse contra la tendencia de devaluación de los mercados emergentes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/420421-cual-es-medida-clave-para-futuro-dolar-que-prepara-luis-caputo

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/420421-cual-es-medida-clave-para-futuro-dolar-que-prepara-luis-caputo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información