Gobierno propone bajar la edad de imputabilidad a 13 años para combatir la criminalidad juvenil
El gobierno pretende reducir la edad de imputabilidad penal de 16 a 13 años. Los ministros de Justicia y Seguridad argumentan que la juventud actual es diferente a la de décadas pasadas y debe asumir las consecuencias de sus actos como adultos.
Necesidad de la reforma
El proyecto de ley se basa en la creencia de que los menores deberían rendir cuentas por sus actos si pueden tomar decisiones como adultos. Actualmente, los delincuentes jóvenes explotan esta laguna legal, lo que contribuye al aumento de la criminalidad juvenil. La medida tiene por objeto disuadir a los delincuentes y mejorar la seguridad pública.
Justificación y comparaciones regionales
El gobierno cita ejemplos como el del asesinato de Bruno Bussanich por un sicario de 15 años como prueba de la necesidad de esta reforma. También señala que varios países de la región, como Bolivia, Chile y Brasil, ya tienen una edad de imputabilidad más baja.
Implementación y objetivos
Si se aprueba, la ley permitirá que los menores de 13 años sean juzgados por delitos graves. El gobierno afirma que su compromiso es proteger a los ciudadanos de la criminalidad y evitar que los delincuentes exploten a los menores. La medida pretende aumentar la seguridad y abordar el desafío que supone la criminalidad juvenil.
"Se le brindarán las herramientas al sistema judicial para terminar con la doctrina que beneficia a los delincuentes en perjuicio de las víctimas."
- Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich
Artículos relacionados