Gobierno Provincial mejora oferta salarial para docentes incluyendo cláusula gatillo
Siguen las paritarias en Misiones: docentes se reúnen con el Gobierno este jueves
Nuevo encuentro salarial entre Provincia y gremios docentes
Este jueves, se desarrolló una nueva reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes. La misma, contó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, y la presidente del Consejo Agrario Provincial, Iris Rasgido. La funcionaria destacó que la propuesta incorpora una cláusula gatillo hasta diciembre, con una revisión en junio, garantizando así que los salarios mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.
“El método de aplicación de la cláusula fue consensuado con los gremios, a pedido de ellos realizamos una modificación en la propuesta inicial y accedimos a ese cambio”, afirmó Rasgido. Además, el gobernador ha tomado la decisión, y con el fin de paliar la situación de las canastas, incrementar en un 100% las asignaciones de Escolaridad, quedando la misma en $6.000, Escolaridad de Hijo con Discapacidad, llega a $12.000. En cuanto a la Ayuda Escolar y Ayuda Escolar hijo con discapacidad, quedaron en $31.920 y $63.840 respectivamente.
Cláusula gatillo: un mecanismo para proteger el poder adquisitivo
La cláusula gatillo es un mecanismo que se utiliza para ajustar los salarios automáticamente en función de la inflación. Esto significa que, si la inflación aumenta, los salarios también aumentarán para mantener su poder adquisitivo. La cláusula gatillo en la propuesta del Gobierno Provincial se aplicará hasta diciembre, con una revisión en junio. Esto garantizará que los docentes misioneros mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.
La inclusión de una cláusula gatillo en la propuesta salarial es una muestra del compromiso del Gobierno Provincial con los docentes. El gobierno reconoce que la inflación es un problema grave que puede erosionar el poder adquisitivo de los trabajadores, y está tomando medidas para proteger a los docentes de sus efectos.
Incremento de las asignaciones: una ayuda para las familias docentes
El Gobierno Provincial también ha anunciado un incremento del 100% en las asignaciones de Escolaridad, Escolaridad de Hijo con Discapacidad, Ayuda Escolar y Ayuda Escolar hijo con discapacidad. Estas asignaciones son una ayuda económica que reciben los docentes para cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos. El incremento de estas asignaciones es una medida muy importante para las familias docentes, ya que les permitirá hacer frente a los elevados costos de la educación.
El gobernador ha tomado esta decisión para paliar la situación de las canastas, que se han visto afectadas por la inflación. El gobierno reconoce que las familias docentes están pasando por un momento difícil, y está tomando medidas para ayudarlas a sobrellevar la situación.
Declaraciones del ministro de Trabajo y la presidente del Consejo Agrario Provincial
“Nuestro objetivo es avanzar en acuerdos sostenibles que brinden previsibilidad a los trabajadores. Ahora queda en manos de los gremios analizar la propuesta en sus asambleas y congresos”, concluyó Verbes.
Ezequiel Verbes, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
“El método de aplicación de la cláusula fue consensuado con los gremios, a pedido de ellos realizamos una modificación en la propuesta inicial y accedimos a ese cambio”, afirmó Rasgido.
Iris Rasgido, presidente del Consejo Agrario Provincial
Artículos relacionados