Gobierno y ADOSAC priorizan el diálogo para garantizar la educación santacruceña

El diálogo como herramienta clave para garantizar la educación en Santa Cruz

Índice

Priorizando el diálogo para alcanzar acuerdos

El gobierno de Santa Cruz y el gremio docente ADOSAC han priorizado el diálogo como herramienta fundamental para resolver conflictos y garantizar la educación de los estudiantes. Una reunión entre ambas partes sentó las bases para abordar temas cruciales y establecer mecanismos de negociación.

Durante el encuentro, el gremio planteó sus preocupaciones y se debatieron los formatos de trabajo en subcomisiones y paritarias. La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la importancia de debatir abiertamente para encontrar soluciones.

El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, enfatizó el cambio de paradigma en la relación con los docentes, buscando el diálogo y la inversión en educación. El objetivo es normalizar la situación educativa en la provincia y mejorar tanto la cantidad como la calidad de la educación.

Un acercamiento relevante

La reunión marcó un hito significativo, ya que reunió al gremio docente con el gobernador Claudio Vidal, algo que no ocurría hace más de una década. Rasgido destacó la relevancia del encuentro, donde se abordaron temas esenciales como el estado de la educación, las cuestiones salariales y la infraestructura escolar.

El gobierno demostró su compromiso con la resolución de problemas y con garantizar la educación para todos los estudiantes. El encuentro dejó en evidencia los esfuerzos por salir del estancamiento y mejorar la continuidad educativa.

Una educación de calidad para el crecimiento

Rasgido subrayó el objetivo del gobierno de brindar una educación de calidad que responda a las necesidades de la sociedad. El año 2024 registró el mejor nivel de continuidad en los últimos años, pero se busca superar ese hito en 2025, no solo en cantidad de días, sino también en calidad educativa.

Verbes reiteró el rol fundamental de los docentes en el pilar fundamental de la plataforma de gobierno, la educación. El gobierno está invirtiendo recursos para normalizar la situación educativa y mejorar las condiciones de trabajo de los docentes.

Paritarias: un paso hacia la negociación

El diálogo continuará el 31 de enero en una reunión paritaria que marcará el inicio formal de las negociaciones. El objetivo es lograr la tan anhelada normalidad educativa en Santa Cruz, un reclamo que atraviesa a toda la sociedad.

Estamos cambiando el paradigma. No buscamos confrontar ni demonizar a los docentes, todo lo contrario. Sabemos el rol fundamental que cumplen, y está claro que la educación es el pilar fundamental de la plataforma de gobierno del gobernador Vidal.

Ezequiel Verbes, ministro de Trabajo

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/educacion/item/32485-el-gobierno-de-santa-cruz-se-reunio-con-la-conduccion-de-adosac

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/educacion/item/32485-el-gobierno-de-santa-cruz-se-reunio-con-la-conduccion-de-adosac

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información