Golpe al narcotráfico: Incautados más de 1.500 kilos de cocaína en A Coruña

La costa gallega, históricamente un punto de entrada para el tráfico de drogas hacia Europa, ha sido escenario de una de las mayores incautaciones de cocaína de los últimos años. Un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad españolas y francesas ha permitido desmantelar una red de narcotráfico y confiscar más de 1.500 kilos de cocaína en un barco atracado en el puerto de A Coruña. Esta macrooperación, que se suma a otros éxitos recientes en la lucha contra el narcotráfico en la región, pone de manifiesto la creciente colaboración internacional y la determinación de las autoridades para combatir este delito.

Índice

Detalles de la Macrooperación en A Coruña

El operativo, que comenzó en primera hora de la mañana, se centró en un barco sospechoso atracado en el muelle del Calvo Sotelo en A Coruña. Agentes del Grupo de Respuesta contra el Crimen Organizado (Greco) y del Servicio de Vigilancia Aduanera, en colaboración con sus homólogos franceses, llevaron a cabo registros exhaustivos en la embarcación. La coordinación entre ambos países fue clave para el éxito de la operación, permitiendo interceptar el cargamento de cocaína antes de que pudiera ser distribuido en el mercado europeo.

Según fuentes consultadas por Europa Press, la cantidad de cocaína incautada supera los 1.500 kilos, lo que la convierte en una de las mayores aprehensiones de esta sustancia en Galicia en los últimos años. La droga estaba oculta en compartimentos especialmente diseñados en el barco, lo que indica la sofisticación de la red de narcotráfico. Las autoridades han mantenido un estricto secreto de sumario sobre la operación, limitándose a confirmar que se han realizado detenciones en alta mar y que se están investigando los vínculos de la organización criminal.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "trabajo encomiable" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la colaboración con los agentes franceses. Ha subrayado que esta operación es un ejemplo del compromiso de las autoridades para combatir el narcotráfico y proteger a la sociedad de los efectos devastadores de las drogas. Blanco ha añadido que, una vez que los detenidos sean puestos a disposición judicial, se podrán dar más detalles sobre la operación.

La Colaboración Hispano-Francesa en la Lucha contra el Narcotráfico

La macrooperación en A Coruña es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico. España y Francia comparten una larga frontera marítima y una historia común de cooperación en materia de seguridad. En los últimos años, ambas naciones han intensificado su colaboración, intercambiando información, realizando operaciones conjuntas y coordinando sus estrategias para combatir el crimen organizado.

La colaboración hispano-francesa se ha centrado especialmente en el tráfico de drogas procedente de Sudamérica. Ambos países son puntos de entrada importantes para la cocaína que se dirige al mercado europeo, y las organizaciones criminales suelen utilizar rutas marítimas para transportar la droga. La cooperación entre España y Francia permite interceptar estos envíos y desmantelar las redes de narcotráfico que operan en la región.

Además de la colaboración policial y judicial, España y Francia también trabajan juntos en el ámbito de la prevención y la sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas. Ambos países han puesto en marcha programas educativos y campañas de información dirigidas a jóvenes y adultos, con el objetivo de reducir la demanda de drogas y prevenir la adicción.

El Contexto del Narcotráfico en Galicia

Galicia ha sido históricamente un punto de entrada para el tráfico de drogas hacia Europa, debido a su extensa costa, su ubicación estratégica y sus vínculos históricos con América Latina. En las décadas de 1980 y 1990, la región fue escenario de un auge del narcotráfico, con la llegada de grandes cargamentos de cocaína procedente de Colombia y otros países sudamericanos. Aunque la situación ha mejorado en los últimos años, el narcotráfico sigue siendo un problema importante en Galicia.

Las organizaciones criminales que operan en Galicia suelen utilizar embarcaciones rápidas, conocidas como "narcolanchas", para transportar la droga desde Sudamérica. Estas embarcaciones suelen estar equipadas con motores potentes y sistemas de navegación sofisticados, lo que les permite evadir la vigilancia de las autoridades. Además, las organizaciones criminales suelen contar con redes de apoyo en tierra, que se encargan de recibir la droga, almacenarla y distribuirla en el mercado europeo.

En los últimos años, las fuerzas de seguridad españolas han intensificado su lucha contra el narcotráfico en Galicia, aumentando la vigilancia en la costa, realizando operaciones de intercepción en alta mar y desmantelando las redes de apoyo en tierra. Estos esfuerzos han dado resultados positivos, con un aumento significativo de las incautaciones de cocaína y otras drogas. Sin embargo, el narcotráfico sigue siendo un desafío importante para las autoridades gallegas.

Operativo en O Salnés: Éxito contra el Menudeo de Droga

Paralelamente a la macrooperación en A Coruña, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo otro operativo exitoso en la zona de O Salnés, centrado en la lucha contra el menudeo de droga. Según ha precisado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, la parte policial de este operativo se puede dar "casi por finalizada".

El operativo en O Salnés se ha saldado con la detención de 21 personas y la realización de 11 registros en diferentes localidades de la zona. Las autoridades han incautado una cantidad importante de drogas, incluyendo cocaína, heroína y hachís, así como dinero en efectivo y otros bienes relacionados con el tráfico de drogas. Este operativo ha supuesto un duro golpe para las redes de menudeo de droga que operaban en O Salnés.

El delegado del Gobierno ha calificado el operativo en O Salnés de "auténtico éxito", destacando el trabajo de los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Ha subrayado que la lucha contra el menudeo de droga es una prioridad para las autoridades gallegas, ya que este tipo de tráfico contribuye a la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

El Futuro de la Lucha contra el Narcotráfico en Galicia

La macrooperación en A Coruña y el operativo en O Salnés son ejemplos del compromiso de las autoridades españolas y francesas para combatir el narcotráfico. Sin embargo, la lucha contra este delito es un desafío constante, que requiere una estrategia integral y una colaboración continua entre los diferentes actores implicados.

En el futuro, es fundamental seguir fortaleciendo la colaboración internacional, intercambiando información y realizando operaciones conjuntas. También es importante invertir en tecnología y recursos humanos para mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad para detectar y interceptar los envíos de droga. Además, es necesario abordar las causas subyacentes del narcotráfico, como la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.

La prevención y la sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas también son elementos clave de la estrategia contra el narcotráfico. Es importante educar a los jóvenes y adultos sobre los efectos devastadores de las drogas y promover estilos de vida saludables. Solo a través de un enfoque integral y una colaboración continua se podrá hacer frente al desafío del narcotráfico y proteger a la sociedad de sus efectos nocivos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/macrooperacion-antidroga-mas-1500-kilos-cocaina-incautados-barco-atracado-corunabr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/macrooperacion-antidroga-mas-1500-kilos-cocaina-incautados-barco-atracado-corunabr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información