Gran inversión en accesibilidad e infraestructura para la Ciudad Deportiva Neuquén
En el marco del plan de inversión del gobierno provincial para el sector deportivo, se invertirán casi 2 millones de dólares en infraestructura en la Ciudad Deportiva Neuquén. Este proyecto, que consta de tres etapas, mejorará la accesibilidad, movilidad interna e iluminación del predio, convirtiéndolo en un espacio deportivo de primer nivel para la comunidad.
Firma del contrato para la segunda etapa de obras
El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y representantes de la empresa Maiolo suscribieron el contrato para las obras de accesibilidad, movilidad interna e iluminación en la Ciudad Deportiva. Esta segunda etapa contempla la construcción de más de 9.000 metros cuadrados de veredas y la instalación de casi 100 luminarias LED para mejorar la seguridad y el disfrute de los deportistas.
El contrato también incluye la renegociación de las obras pendientes de la primera etapa, que consisten en la pavimentación del estacionamiento y el acceso al predio. Adicionalmente, se proyecta una tercera etapa que contempla la forestación y el riego del complejo deportivo.
Inversión millonaria para un complejo deportivo de calidad
"Se trata de una inversión de cerca de dos millones de dólares que estamos desarrollando con Mariano (Gaido) para que Ciudad Deportiva forme parte del desarrollo de la ciudad de Neuquén", destacó el gobernador Figueroa. "Tenemos que complementarnos, desarrollar espacios verdes, trabajar para poder modificar toda esta realidad que se vive acá, para que se pueda disfrutar también desde afuera. Creemos que lo vamos a lograr con estas inversiones importantes que estamos realizando, pero fundamentalmente, atada a una planificación que debe ser en conjunto para un sector para la práctica de deportes".
Importancia del deporte para el desarrollo de las personas
La ministra Corroza, por su parte, agradeció a la titular de Upefe, Tanya Bertoldi, y a todo el equipo de trabajo por su compromiso en la mejora del complejo deportivo. "Seguimos ordenando y hemos comenzado a invertir el dinero de los neuquinos donde realmente la gente lo merece", afirmó. "El deporte no podía estar ajeno dentro de esas políticas y hoy es un honor firmar este convenio de trabajo y comenzar con otra etapa más para mejorar este sector".
Corroza destacó el valor del deporte para la formación integral de las personas, promoviendo valores positivos como el trabajo en equipo, el respeto y la sana competencia.
Detalle de las obras previstas
Veredas perimetrales y accesibilidad
Las obras contemplan la construcción de más de 9.000 metros cuadrados de veredas perimetrales que bordean las distintas canchas y espacios deportivos de la Ciudad Deportiva. Estas veredas mejorarán la accesibilidad y movilidad interna del predio, facilitando el desplazamiento de deportistas y espectadores.
Iluminación LED para mayor seguridad y disfrute
Para garantizar la seguridad y permitir el uso del complejo deportivo en horario nocturno, se instalarán casi 100 luminarias LED a lo largo de las veredas perimetrales. Esta iluminación permitirá a los deportistas entrenar y competir en condiciones óptimas, ampliando las horas disponibles para la práctica deportiva.
Pavimentación del acceso y estacionamiento
Como parte de la renegociación de las obras de la primera etapa, se completará la pavimentación del acceso y el estacionamiento de la Ciudad Deportiva. Estas obras mejorarán la circulación vehicular y permitirán un ingreso más cómodo y seguro al predio.
Forestación y riego para un ambiente más agradable
La tercera etapa del plan de inversión contempla la forestación y el riego del complejo deportivo. La incorporación de árboles y áreas verdes contribuirá a crear un ambiente más agradable y saludable para los deportistas y visitantes.
Ciudad Deportiva: un espacio para la práctica de múltiples disciplinas
En las instalaciones de la Ciudad Deportiva, más de 1.100 deportistas y atletas utilizan los distintos espacios para la práctica de diversas disciplinas deportivas. Entre ellas se encuentran la gimnasia, el atletismo, el básquet, el vóley, el patín, el tenis, el bádminton, el tenis de mesa, el boxeo, el newcom, las telas, el roller y el ciclismo.
Además, el complejo deportivo también es utilizado por estudiantes del Consejo Provincial de Educación, que realizan actividades físicas y deportivas como parte de su currículo académico.
Artículos relacionados