Grandes Incautaciones de Marihuana en Misiones: Gendarmería Desbarata Redes de Narcotráfico

La lucha contra el narcotráfico en la frontera norte de Argentina, particularmente en la provincia de Misiones, continúa siendo un desafío constante para las fuerzas de seguridad. Recientemente, dos operaciones exitosas llevadas a cabo por personal de Gendarmería Nacional resultaron en el decomiso de más de 389 kilogramos de marihuana y la detención de dos individuos. Estos operativos, realizados en la zona de Puerto Falso Rutilo y en la Ruta Provincial Nº 17, demuestran el compromiso de las autoridades en combatir el tráfico ilícito de drogas y proteger a la comunidad. El presente artículo detalla las circunstancias de estos procedimientos, la cantidad de sustancia estupefaciente incautada, los vehículos involucrados y las acciones judiciales iniciadas.

Índice

Operativo en Puerto Falso Rutilo: Descubrimiento de un Almacén de Marihuana

El primer operativo tuvo lugar en la zona de Puerto Falso Rutilo, una región conocida por su difícil acceso y utilizada frecuentemente por narcotraficantes para el acopio y transporte de estupefacientes. Una patrulla perteneciente a la Sección “Jardín América”, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio”, realizaba un recorrido a pie por senderos que conducían a la costa del río Paraná. Durante la patrulla, los agentes detectaron la presencia de 11 bultos de grandes dimensiones que emanaban un fuerte olor característico a marihuana. La ubicación estratégica de los bultos, en un área remota y de difícil acceso, sugiere que se trataba de un punto de acopio temporal antes de ser trasladada a otros destinos.

Ante la sospecha, los gendarmes procedieron a rastrillar las cercanías para asegurar la zona y evitar la presencia de otros individuos involucrados en la actividad ilícita. Una vez confirmada la seguridad del área, se procedió a la apertura de los bultos. En su interior, se encontraron 338 paquetes rectangulares que contenían una sustancia compacta de origen vegetal. Se tomaron muestras de la sustancia y se sometieron a pruebas de campo Narcotest, las cuales arrojaron un resultado positivo para “cannabis sativa”, confirmando que se trataba de marihuana.

El pesaje de la sustancia incautada reveló un total de 240 kilogramos 570 gramos de marihuana. La cantidad considerable de droga sugiere que se trataba de un cargamento de gran envergadura, probablemente destinado a ser distribuido en diferentes puntos del país. El operativo en Puerto Falso Rutilo representa un golpe significativo para las organizaciones narcotraficantes que operan en la región, interrumpiendo su cadena de suministro y evitando que la droga llegue a las calles.

Interceptación en la Ruta Provincial Nº 17: Persecución y Decomiso de Marihuana en un Vehículo

Simultáneamente, personal del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, en coordinación con la Unidad de Reconocimiento "Comandante Fontana", desarrollaba actividades de control sobre el kilómetro Nº 41 de la Ruta Provincial Nº 17. Durante el operativo, dos vehículos que se desplazaban a gran velocidad intentaron evadir el dispositivo de control. La actitud evasiva de los conductores levantó sospechas entre los agentes, quienes iniciaron una persecución para detener los vehículos.

A pesar de los intentos de los conductores por escapar, se logró detener la marcha de uno de los rodados evadidos. En el interior del vehículo, se encontraban dos ciudadanos mayores de edad. Tras una inspección exhaustiva, se descubrió que el asiento trasero y el baúl del vehículo estaban ocupados por cinco bultos que contenían 226 “panes” de marihuana. La forma en que la droga estaba oculta en el vehículo sugiere que los individuos se encontraban transportando la sustancia de manera ilegal.

El pesaje de la marihuana incautada reveló un total de 148 kilogramos 578 gramos. La combinación de la cantidad de droga y la actitud evasiva de los conductores refuerza la presunción de que se trataba de un operativo de transporte de estupefacientes. La rápida reacción de los agentes de Gendarmería Nacional permitió evitar que la droga continuara su camino hacia su destino final.

Acciones Judiciales y el Rol de la Justicia Federal

En ambos operativos, se intervino de inmediato a los Juzgados Federales y las Fiscalías Federales de Oberá y Eldorado, respectivamente. Las autoridades judiciales dispusieron el secuestro de la sustancia estupefaciente incautada en ambos procedimientos, así como del vehículo utilizado en el transporte de la marihuana en la Ruta Provincial Nº 17. El secuestro de los bienes utilizados para cometer el delito es una medida fundamental para desarticular las redes de narcotráfico y privar a los delincuentes de los recursos económicos obtenidos de la actividad ilícita.

Además, se ordenó la detención de los dos individuos involucrados en el transporte de la marihuana en la Ruta Provincial Nº 17. Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia federal, quienes determinarán su grado de participación en el delito y las sanciones correspondientes. La detención de los responsables del transporte de la droga es un paso importante para llevar a los delincuentes ante la justicia y garantizar la seguridad de la comunidad.

La coordinación entre Gendarmería Nacional y la justicia federal es esencial para el éxito en la lucha contra el narcotráfico. La rápida intervención de las autoridades judiciales garantiza que la evidencia recolectada en los operativos sea debidamente procesada y que los responsables sean juzgados de acuerdo con la ley. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial es un factor clave para desarticular las redes de narcotráfico y proteger a la sociedad.

El Contexto del Narcotráfico en Misiones y la Importancia de la Vigilancia Fronteriza

La provincia de Misiones, debido a su ubicación geográfica y su extensa frontera con países vecinos como Brasil y Paraguay, se ha convertido en una zona estratégica para el tráfico de drogas. La región es utilizada por narcotraficantes para el ingreso de estupefacientes al país, así como para su tránsito hacia otros destinos. La vigilancia fronteriza y el control de los accesos a la provincia son fundamentales para combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.

Las operaciones exitosas realizadas por Gendarmería Nacional en Puerto Falso Rutilo y en la Ruta Provincial Nº 17 demuestran la efectividad de las estrategias implementadas para combatir el narcotráfico en la región. La patrulla terrestre en zonas de difícil acceso, como Puerto Falso Rutilo, y los controles vehiculares en las rutas principales, como la Ruta Provincial Nº 17, son medidas clave para detectar y desarticular las actividades ilícitas. La inversión en recursos humanos y tecnológicos para fortalecer la vigilancia fronteriza es esencial para garantizar la seguridad de la provincia y del país.

La lucha contra el narcotráfico es un desafío constante que requiere de un esfuerzo coordinado entre las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y la comunidad. La participación ciudadana, a través de la denuncia de actividades sospechosas, es fundamental para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y proteger a la sociedad. La prevención del consumo de drogas, a través de programas educativos y de concientización, también es una herramienta importante para reducir la demanda de estupefacientes y desarticular las redes de narcotráfico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/decomisan-389-kilos-de-marihuana-como-resultado-de-dos-procedimientos-en-misiones

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/decomisan-389-kilos-de-marihuana-como-resultado-de-dos-procedimientos-en-misiones

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información