Grecia pide ayuda a España ante la crisis del aceite de oliva

El sector olivarero griego atraviesa una grave crisis debido al desplome de los precios. El aceite de oliva virgen extra se vende a 4,85 euros/kg, muy por debajo de los 7,5 euros de hace un mes.

Índice

Las autoridades griegas piden ayuda a España

Ante esta situación, las autoridades griegas han solicitado ayuda a España, uno de los principales productores de aceite de oliva. El periódico heleno To Vima informa que Grecia tiene los ojos puestos en Andalucía, una importante zona olivarera española.

Los precios del aceite de oliva en Andalucía son significativamente más altos que en Grecia. El aceite de oliva virgen extra se sitúa en torno a los 5,5 euros/kg, mientras que el virgen se vende a 4,85 euros/kg y el lampante a 4,67 euros/kg.

La reducción de precios es inevitable

El presidente de la Asociación Española de Productores de Aceite de Oliva (Asoliva), Rafael Pico, afirma que la fuerte reducción de precios es un "hecho legal" debido al aumento de la oferta y la disminución del consumo.

"Los productores lo saben muy bien, pero no quieren darse cuenta. El mercado ha cambiado con un millón de toneladas más de oferta, por lo que es inevitable que los precios bajen", asegura Pico.

La crisis aún no se refleja en los supermercados españoles

Pese a la caída de los precios, en los supermercados españoles aún no se ha observado un descenso significativo en el precio al público. Según el citado medio, este descenso se producirá gradualmente.

"La viralización de la crisis en Grecia ha generado preocupación en los consumidores españoles, pero por ahora los precios en los supermercados no han variado", detalla To Vima.

Argentina se convierte en un actor relevante

En medio de esta crisis, Argentina se erige como un actor relevante en el mercado del aceite de oliva. El país sudamericano ha aumentado significativamente su producción en los últimos años y se espera que se convierta en un importante exportador en el futuro.

"El mercado del aceite de oliva está cambiando y Argentina está jugando un papel cada vez más importante", afirma Rafael Pico, presidente de Asoliva.

Rafael Pico, presidente de Asoliva

Aún está por ver el impacto que tendrá la crisis griega en el mercado internacional del aceite de oliva, pero está claro que los precios están experimentando una fuerte presión a la baja y que España y Argentina se perfilan como actores clave en el futuro.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/grecia-tira-toalla-aceite-oliva-suplica-ayuda-espanabr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/grecia-tira-toalla-aceite-oliva-suplica-ayuda-espanabr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información