Gremios marítimos alertan y movilizan por debate sobre Impuesto a las Ganancias
El cese de actividades y estado de alerta y movilización de parte de varios gremios marítimos ha generado un debate intenso en la Cámara de Diputados sobre el Impuesto a las Ganancias. Este martes, se llevará a cabo una marcha hacia el Congreso Nacional en protesta por las medidas propuestas. La Federación Sindical Marítima y Fluvial ha declarado un estado de alerta y movilización a través de un comunicado en el que expresan su rechazo a las modificaciones propuestas por el Gobierno Nacional.
Marcha hacia el Congreso Nacional
La Federación Sindical Marítima y Fluvial ha convocado a una marcha hacia el Congreso Nacional como parte de su plan de lucha contra las modificaciones en el régimen de Ganancias. En el comunicado emitido, se expresa claramente la oposición a la eliminación de las exenciones a la Cuarta Categoría y a la posible reforma laboral. La movilización está programada para el día martes y se espera una amplia participación de trabajadores del sector marítimo, fluvial y de pesca.
Estado de alerta y movilización
La declaración de estado de alerta y movilización por parte de la Federación Sindical Marítima y Fluvial es una medida de protesta contundente ante las propuestas del Gobierno Nacional. La decisión de realizar un cese total de actividades con permanencia a bordo y atender solo emergencias refleja la determinación de los gremios de defender sus derechos laborales. La convocatoria a asambleas y manifestaciones demuestra la unidad y la fuerza de los trabajadores para hacer frente a las medidas que consideran perjudiciales.
Comunicado de la Federación Sindical Marítima y Fluvial"Como inicio de un plan de lucha en la actividad marítima, fluvial y de Pesca, contra la iniciativa del Gobierno Nacional de realizar una modificación en el régimen de Ganancias, el cual entre otras cosas, eliminarían el capítulo de las exenciones a la Cuarta Categoría y avanzarían con una reforma laboral, es que nos declaramos en Estado de Alerta y Movilización"
Situación en distintos gremios
La postura de los distintos gremios marítimos ante la situación varía. Mientras algunos han decidido sumarse al cese de actividades y movilizaciones, otros continúan trabajando con normalidad. En la ciudad de Mar del Plata, por ejemplo, los remolcadores han confirmado que seguirán operando sin interrupciones, debido a su desvinculación de las entidades gremiales en protesta. Es importante destacar la diversidad de posturas y estrategias adoptadas por los diferentes gremios en respuesta a las medidas propuestas.
Acuerdos salariales en debate
El tema de los aumentos salariales también está presente en el escenario de los gremios portuarios. Mientras algunos gremios han alcanzado acuerdos con las cámaras empresariales, otros continúan en negociaciones. La suscripción de acuerdos salariales es un proceso complejo que involucra a múltiples actores y requiere de un diálogo constante. La búsqueda de consensos y la defensa de los derechos laborales son ejes fundamentales en la agenda de los gremios marítimos en la actualidad.
Artículos relacionados