Gripe Aviar en Santa Cruz: Alerta y Prevención para Proteger Aves y Producción
El Consejo Agrario en alerta por la gripe aviar. La gripe aviar es provocada por virus del tipo Influenza A.
¿Qué es la gripe aviar?
Puede transmitirse rápidamente entre aves, provocando mortalidad elevada, y representa un riesgo para la producción avícola y la fauna silvestre.
Entre las aves de corral, la enfermedad puede generar plumaje erizado, decaimiento, disminución de la postura de huevos y mortalidad súbita.
En aves silvestres, muchas veces se detecta por muerte de ejemplares en cuerpos de agua o playas.
Situación actual en Santa Cruz
Hasta el momento no se han registrado casos en la provincia de Santa Cruz.
El CAP trabaja en la prevención de la enfermedad de manera conjunta con organismos nacionales, como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y con organizaciones de conservación marina.
El objetivo es proteger a la fauna local y a la producción avícola.
Recomendaciones para la prevención
El CAP insta a la comunidad a seguir estas medidas:
Se recuerda que la gripe aviar es una enfermedad de declaración obligatoria, por lo que cualquier sospecha debe ser comunicada de inmediato al SENASA.
Las vías de contacto para efectuar notificaciones o realizar consultas son: Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp: 11 5700-5704
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-consejo-agrario-en-alerta-por-la-gripe-aviar
Artículos relacionados