Guardia Urbana: Un paso histórico hacia una ciudad más segura en Río Gallegos
La trascendental presentación de la Guardia Urbana de Río Gallegos: Un paso hacia una ciudad más segura
Un evento histórico para la seguridad ciudadana
El jueves pasado, la Municipalidad de Río Gallegos dio un paso histórico en su compromiso con la seguridad ciudadana al presentar oficialmente la Guardia Urbana. Este acontecimiento marca un hito en los esfuerzos de la ciudad por crear un entorno más seguro y protegido para sus habitantes.
El acto de presentación, celebrado frente al Palacio Municipal, contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, autoridades municipales, legisladores, representantes sindicales y vecinos. Grasso elogió el arduo trabajo de los capacitadores y expresó su agradecimiento al personal por su dedicación al bienestar de la ciudadanía.
La creación de la Guardia Urbana responde a la necesidad de reforzar la seguridad y establecer un enfoque integral que priorice la prevención y el bienestar de los vecinos. Esta nueva unidad desempeñará un papel fundamental en la implementación de políticas para prevenir el delito y la violencia.
Capacitación integral para agentes comprometidos
Los integrantes de la Guardia Urbana, muchos de los cuales ya eran agentes municipales, han recibido una capacitación rigurosa en diversas áreas. Estas capacitaciones se han centrado en desarrollar competencias en prevención y erradicación de la violencia de género, derechos humanos, protección del medio ambiente y el patrimonio histórico, seguridad vial, primeros auxilios y reanimación, planes de evacuación y contingencia, y legislación penal.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ha desempeñado un papel crucial en la impartición de estas capacitaciones, demostrando el compromiso de las instituciones públicas con el bienestar de la comunidad.
El orgullo de las familias
Pablo Grasso destacó el orgullo de las familias de los trabajadores de la Guardia Urbana, quienes han apoyado su formación y crecimiento profesional.
"Sus familias, que los están acompañando, están orgullosos de ustedes. Están felices", señaló Grasso. "Han tenido muchísimas capacitaciones, con personal de Bomberos, hasta de la Justicia. Gracias a ellos por su aporte y pido un gran aplauso."
El compromiso de los trabajadores municipales
"Que los trabajadores municipales estén recorriendo la ciudad, con el compromiso de la seguridad ciudadana, significa que el Estado va a estar presente", afirmó Grasso. "Ellos van a transmitir mucha energía y confianza en cada uno de los lugares."
La presencia de trabajadores municipales en las calles garantiza la presencia activa del Estado y transmite tranquilidad a la ciudadanía.
El apoyo de la educación pública
Visiblemente conmovido, Grasso reconoció el apoyo de la UNPA en la formación de la Guardia Urbana.
"Le quiero agradecer profundamente a la universidad pública, que tuvo un rol fundamental en la formación", dijo. "Vamos a tener la licenciatura en Seguridad Ciudadana en Río Gallegos y espero que puedan seguir estudiando y se reciban."
El futuro de la seguridad ciudadana
En la última reunión que tuvimos, les dije a los integrantes de la Guardia Urbana: 'Ustedes están haciendo historia'. Y así es. Esto recién empieza, pero ya estamos haciendo historia.
Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos
La Guardia Urbana es un paso significativo en los esfuerzos continuos de Río Gallegos para construir una ciudad más segura. Su presencia en las calles, junto con su enfoque en la prevención y la protección del bienestar de los vecinos, contribuirá en gran medida a crear un entorno más seguro y tranquilo para todos.
Artículos relacionados