Guerra en Ucrania: Rusia miente sobre avances en Jersón, Ucrania revela la verdad con imágenes.

La guerra en Ucrania ha entrado en una fase donde la desinformación y la guerra cognitiva se han convertido en armas tan cruciales como los tanques y la artillería. Mientras Rusia intensifica sus ataques sobre ciudades como Jersón, utilizando drones y lanzacohetes, simultáneamente despliega una campaña de narrativas falsas destinadas a socavar el apoyo internacional a Ucrania y proyectar una imagen de inevitabilidad de la victoria. Este artículo analiza cómo las fuerzas ucranianas, a través de la documentación visual y la verificación de hechos, están contrarrestando la maquinaria de propaganda rusa, revelando la verdad detrás de las afirmaciones del Kremlin y exponiendo sus intentos de manipulación.

Índice

Jersón bajo fuego: La realidad de los ataques rusos

La ciudad de Jersón, ubicada en el sur de Ucrania y parcialmente ocupada, se ha convertido en un punto focal de la violencia y la desinformación. Los ataques constantes con drones y lanzacohetes múltiples, dirigidos a zonas residenciales, causan un sufrimiento inmenso a la población civil. El reciente ataque del viernes, que dejó al menos tres muertos y 14 heridos, es un claro ejemplo de la brutalidad de la guerra y la indiferencia de las fuerzas rusas hacia la vida humana. La Fiscalía ucraniana ha documentado estos ataques, proporcionando evidencia de la naturaleza indiscriminada de la violencia. Además, el uso de drones kamikazes añade una capa de complejidad y peligro a la situación, dificultando la defensa y aumentando el riesgo para los civiles.

La situación en Jersón es particularmente delicada debido a su ubicación estratégica, cerca del río Dniéper, que sirve como una línea divisoria entre las fuerzas ucranianas y rusas. Los ataques desde el otro lado del río son frecuentes y difíciles de contrarrestar, lo que convierte a la ciudad en un objetivo constante. La población local vive en un estado de miedo y ansiedad, enfrentando la amenaza constante de nuevos ataques y la incertidumbre sobre el futuro.

La narrativa escenificada: El intento de Rusia de controlar Korabel

En medio de la intensificación de los ataques, Rusia lanzó una afirmación audaz: haber cruzado el río Dniéper y establecido una cabeza de puente en el distrito de Korabel, en Jersón. Sin embargo, esta afirmación fue rápidamente desacreditada por fuentes ucranianas e internacionales. El medio especializado Euromaidan Press calificó la declaración como una "narrativa escenificada" por parte del Kremlin, diseñada para engañar a la opinión pública y justificar sus acciones. Esta táctica es parte de una estrategia más amplia de guerra cognitiva, destinada a manipular la percepción de la realidad y socavar la moral de Ucrania y sus aliados.

El jefe de la ocupación de Jersón, Vladimir Saldo, instalado por Rusia, publicó imágenes de un soldado ruso izando una bandera en la isla Karantynnyi, al suroeste de la ciudad. Saldo afirmó que las fuerzas rusas habían repelido los contraataques ucranianos, asegurado una cabeza de puente, minado las rutas de acceso y comenzado a organizar la logística para una presencia sostenida. Sin embargo, esta información resultó ser falsa. Al día siguiente, una brigada ucraniana publicó un vídeo geolocalizado que mostraba a sus tropas moviéndose libremente por la isla, contradiciendo directamente las afirmaciones rusas.

La contraofensiva de la verdad: Documentación visual y verificación de hechos

La respuesta ucraniana a la desinformación rusa ha sido rápida y efectiva. En lugar de simplemente negar las afirmaciones del Kremlin, las fuerzas ucranianas han optado por presentar evidencia visual y verificada que expone las mentiras rusas. La publicación del vídeo de la brigada ucraniana en la isla Karantynnyi es un ejemplo claro de esta estrategia. Al mostrar a sus tropas moviéndose libremente por la isla, demostraron que las afirmaciones rusas de una presencia militar activa eran falsas. Esta táctica de "mostrar, no contar" ha demostrado ser muy eficaz para contrarrestar la propaganda rusa y ganar la confianza de la opinión pública internacional.

La documentación visual, como vídeos, fotografías y mapas geolocalizados, se ha convertido en una herramienta esencial en la guerra de la información. Permite a las fuerzas ucranianas presentar evidencia concreta de las acciones rusas y refutar las narrativas falsas. Además, la verificación de hechos por parte de organizaciones independientes y medios de comunicación especializados ayuda a desenmascarar la desinformación y a garantizar que la información precisa llegue al público. La colaboración entre las fuerzas ucranianas, los periodistas y los expertos en verificación de hechos es fundamental para combatir la propaganda rusa y proteger la verdad.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) y la guerra cognitiva rusa

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos estadounidense, ha analizado en profundidad la estrategia de desinformación rusa en Ucrania. El ISW ha remarcado que el Kremlin pretende "proyectar la inevitabilidad de la victoria" ante la Unión Europea, Estados Unidos y la propia Ucrania, fomentando la sumisión a las exigencias de Moscú y erosionando el apoyo extranjero a Ucrania. La afirmación falsa de haber establecido una cabeza de puente en la orilla oeste del óblast de Jersón es un ejemplo de este esfuerzo de guerra cognitiva.

El ISW ha concluido que la evidencia disponible indica que las fuerzas rusas no han establecido una cabeza de puente ni han comenzado una ofensiva en la orilla oeste del óblast de Jersón. Esta conclusión se basa en el análisis de informes de campo, imágenes satelitales y declaraciones de fuentes ucranianas e internacionales. El ISW también ha señalado que este esfuerzo de guerra cognitiva ruso es incompatible con cualquier afirmación de que Rusia está dispuesta a hacer concesiones territoriales en el sur de Ucrania. Esto sugiere que el Kremlin no está interesado en una solución pacífica al conflicto y que está utilizando la desinformación como una herramienta para avanzar en sus objetivos militares y políticos.

La importancia de la transparencia y la verificación en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la importancia crucial de la transparencia y la verificación de hechos en tiempos de conflicto. La desinformación puede tener consecuencias devastadoras, socavando la confianza pública, polarizando a la sociedad y justificando la violencia. Por lo tanto, es fundamental que los medios de comunicación, las organizaciones independientes y los ciudadanos se comprometan a verificar la información antes de compartirla y a exponer las mentiras y la propaganda. La transparencia en la comunicación y el acceso a la información precisa son esenciales para garantizar que la opinión pública esté bien informada y pueda tomar decisiones basadas en hechos, no en falsedades.

La lucha contra la desinformación no es solo una cuestión de seguridad nacional, sino también una cuestión de principios democráticos. La libertad de expresión y el derecho a la información son pilares fundamentales de una sociedad libre y justa. Sin embargo, estos derechos deben ejercerse de manera responsable, con un compromiso con la verdad y la precisión. En tiempos de guerra, la desinformación puede ser utilizada para manipular a la opinión pública y justificar acciones ilegales o inmorales. Por lo tanto, es esencial que todos los actores involucrados en la comunicación se adhieran a los más altos estándares éticos y profesionales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/rusia-pasa-terreno-mentira-guerra-tropas-ucranianas-sacan-camaras-revelar-verdad.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/rusia-pasa-terreno-mentira-guerra-tropas-ucranianas-sacan-camaras-revelar-verdad.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información