Guitarrista de Flema despedido por diferencias políticas tras polémica viral
En un acontecimiento que ha conmocionado a la escena del punk argentino, la banda Flema ha anunciado la desvinculación de su guitarrista de larga data, Luis Gribaldo, por diferencias políticas irreconciliables.
El detonante de esta ruptura fue un video que se hizo viral en las redes sociales, en el que Gribaldo aparecía en una acalorada discusión defendiendo al libertario Javier Milei y atacando al peronismo.
En el video, Gribaldo insulta a los jóvenes presentes, los acusa de destruir Argentina y califica a Perón de "nazi".
La decisión de la banda
Ante esta situación, Flema emitió un comunicado oficial anunciando la desvinculación de Gribaldo, explicando que se debía a "diferencias políticas irreconciliables".
La banda reconoció la contribución musical de Gribaldo, pero enfatizó que las diferencias políticas habían hecho imposible continuar trabajando juntos.
El trasfondo político
"Hemos sido una banda de punk durante muchos años y siempre hemos estado comprometidos con los valores de anarquismo y antiautoritarismo. Creemos que todos los individuos deben ser libres de elegir sus propias vidas y que el gobierno no tiene cabida en nuestros asuntos personales".
- Flema, comunicado oficial
La desvinculación de Gribaldo pone de relieve las profundas divisiones políticas que atraviesan la sociedad argentina, incluso dentro de la escena punk.
Las ideas libertarias de Gribaldo, que abogan por un Estado mínimo y la desregulación económica, se encuentran en el extremo opuesto del espectro político a las tradiciones colectivistas y de izquierda del punk.
El futuro de Flema
A pesar de la desvinculación, Flema ha declarado que continuará con su carrera, manteniendo los mismos valores y compromiso con su música.
La banda ha expresado su emoción por seguir compartiendo su música con sus seguidores y seguir siendo una parte importante de sus vidas.
El legado de Gribaldo
Luis Gribaldo ha sido una figura influyente en la escena punk argentina durante muchos años. Su talento como guitarrista y su dedicación a la banda han contribuido inmensamente al éxito de Flema.
Aunque su salida de la banda marca el final de una era, su legado musical seguirá viviendo en la historia del punk argentino.
Las consecuencias para la escena punk
La desvinculación de Gribaldo ha generado un debate en la escena punk argentina sobre los límites de la expresión política dentro del género.
Mientras que algunos sostienen que el punk debe ser un espacio abierto a todas las opiniones, otros creen que la defensa de ideologías de derecha no tiene cabida en un movimiento que históricamente se ha alineado con la izquierda.
El impacto en los fans
La noticia de la desvinculación ha causado conmoción y división entre los fans de Flema. Algunos han expresado su apoyo a la decisión de la banda, mientras que otros han lamentado la pérdida de Gribaldo.
Es probable que este debate continúe en los próximos días y semanas, mientras los fans procesan la noticia y reflexionan sobre el significado de las diferencias políticas dentro de la escena punk.
Artículos relacionados