Hackeo millonario en Colonia Barón: 24 millones perdidos por ciberataque
Los municipios argentinos se enfrentan a una creciente amenaza de ciberataques, lo que pone en peligro los fondos públicos y la prestación de servicios esenciales.
El ciberataque a Colonia Barón: un robo de 24 millones de pesos
El municipio de Colonia Barón, en La Pampa, fue víctima de un importante ciberataque que resultó en el robo de 24 millones de pesos. Las transferencias no autorizadas fueron detectadas a través del sistema de cuentas institucionales del Banco de La Pampa (BLP) del municipio. Las autoridades bloquearon las cuentas involucradas y comenzaron a implementar medidas de seguridad adicionales.
"No hay imputaciones formales todavía, pero la investigación sigue avanzando."
Intento de hackeo en Santa Isabel
En un caso similar, el municipio de Santa Isabel, en La Pampa, también fue blanco de un intento de estafa cibernética. El fraude se detectó cuando la contadora del municipio identificó una transferencia no autorizada por un total de 10 millones de pesos. Afortunadamente, en este caso, la operación no se concretó y el municipio evitó pérdidas económicas.
"Este caso ha sido catalogado como estafa en grado de tentativa."
Modus operandi del hackeo: ventana emergente solicita instalación de complemento de seguridad
La investigación del fiscal general Armando Agüero reveló que, en ambos casos, los empleados municipales recibieron una ventana emergente en sus sistemas informáticos que solicitaba la instalación de un complemento de seguridad llamado "Trusteer Rapptor". Al presionar "ok" sin verificar la autenticidad del complemento, los empleados permitieron el acceso de un hacker al sistema, lo que facilitó las transferencias bancarias no autorizadas.
Casos repetidos en provincias argentinas
Los ciberataques a municipios argentinos no son sucesos aislados. En abril, la Municipalidad de San Agustín, en Santa Fe, sufrió un ataque en el que se perdieron casi 20 millones de pesos destinados a salarios y pagos de proveedores. La estafa fue descubierta luego de que el intendente Cristian David Osta se percató de que la cuenta municipal había sido vaciada mediante varias transferencias sucesivas.
Fiscalía alerta ante los hackeos a municipios
Los recientes eventos han llevado a la justicia a advertir sobre la vulnerabilidad de los sistemas municipales frente a los ciberataques. El fiscal Matías Juan afirmó: "Es fundamental mejorar las barreras de seguridad para evitar que este tipo de delitos se sigan repitiendo en nuestras instituciones". La Fiscalía General de La Pampa continuará colaborando con otros organismos para establecer protocolos de protección de datos y evitar que estas situaciones se repitan en otras localidades del país.
Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/hackeos-pampa-24-millones-robados-cuatro-transferencias
Artículos relacionados