Hallada en Rusia cría de mamut de 50.000 años excepcionalmente conservada

Un extraordinario hallazgo en Siberia ha revelado una cría de mamut de 50.000 años notablemente bien conservada, bautizada como Yana. Este notable descubrimiento ha llevado al mundo de la ciencia a un profundo asombro y promete conocimientos cruciales sobre la historia de los mamuts.

Índice

El Cráter de Batagaika: Un Tesoro Arqueológico

El cráter de Batagaika, donde se encontró Yana, es un fenómeno geológico único, un inmenso cráter de permafrost en expansión continua debido al calentamiento global. Su tamaño colosal, de más de un kilómetro de largo y 100 metros de profundidad, lo convierte en el cráter de permafrost más grande del mundo y un fértil terreno para descubrimientos paleontológicos.

Las condiciones únicas del cráter, que incluyen el implacable frío y la tierra continuamente congelada, han actuado como un congelador natural, preservando los restos de animales extintos durante milenios. Yana, con su cuerpo en gran parte intacto, es un testimonio de este proceso extraordinario.

Un Mamut Extraordinario: Yana

Yana, que se cree que tiene aproximadamente un año, exhibe un estado de conservación excepcionalmente bueno. Sus dimensiones, que incluyen una altura de 1,2 metros y un peso de 180 kilogramos, sugieren un crecimiento rápido, posiblemente influenciado por las duras condiciones climáticas que prevalecían en ese momento.

Los expertos estiman que las crías de mamut crecían a un ritmo más acelerado que los animales modernos comparables para prepararse para los rigurosos inviernos. El descubrimiento de Yana proporciona una ventana única a la adaptación y el comportamiento de estos gigantescos mamíferos en una era pasada.

El Hallazgo y la Excavación

El hallazgo de Yana fue pura casualidad, realizado por habitantes de la cercana localidad de Batagai. Observaron cómo parte del cuerpo de un animal emergía de la pared del cráter a 40 metros de profundidad.

Debido a su peso y la presión de la tierra circundante, el cuerpo de Yana se partió por la mitad, con una parte cayendo al fondo del cráter y la otra, que albergaba la pelvis y las extremidades traseras, permaneciendo en el permafrost. Los especialistas recuperaron posteriormente esta última parte.

Importancia Científica

El descubrimiento de Yana es un triunfo paleontológico, ya que es uno de los pocos ejemplares de mamut tan bien conservados jamás encontrados. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar información vital sobre la historia evolutiva, la ecología y el comportamiento de los mamuts.

"Un hallazgo como este no ocurre todos los años, es una cuestión de casualidad y suerte. De haber sucedido unos días o semanas después, no se habría conservado tan bien".

Anatoli Nikoláev, Rector de la Universidad Federal de Yakutia

Los restos de Yana se someterán a estudios exhaustivos para desentrañar los misterios que rodean la vida y la extinción de los mamuts. Su excepcional estado de conservación promete una gran cantidad de información y una comprensión más profunda de estos fascinantes animales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//planeta/hallan-rusia-cria-mamut-50000nos-buen-conservacion.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//planeta/hallan-rusia-cria-mamut-50000nos-buen-conservacion.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información