Hallazgo Histórico en Inglaterra: Tesoro Anglosajón de 1400 Años Deslumbró a Detectores de Metales

El silencio de los campos ingleses, tradicionalmente roto solo por el canto de los pájaros y el susurro del viento, fue interrumpido recientemente por el agudo pitido de los detectores de metales. Lo que comenzó como una tarde de afición para dos entusiastas se transformó en un descubrimiento arqueológico de proporciones históricas, un hallazgo que podría reescribir nuestra comprensión de la Inglaterra anglosajona. Paul Gould y Chris Philips, dos ciudadanos estadounidenses, desenterraron no solo objetos de valor incalculable, sino también un posible yacimiento arqueológico que ha encendido la emoción de expertos y arqueólogos en todo el Reino Unido. Este artículo explorará en detalle los hallazgos, su contexto histórico, la legislación involucrada y el impacto potencial de este descubrimiento en el estudio de la cultura anglosajona.

Índice

El Descubrimiento Inesperado: Un Tesoro Anglosajón Revelado

Paul Gould, miembro del Grupo de Detección de Metales de la Novena Región en West Wilshire, inicialmente buscaba un simple anillo anglosajón. La frustración de no encontrarlo lo llevó a examinar más a fondo el suelo con su detector, y fue entonces cuando la señal lo condujo a algo mucho más significativo. En lugar del anillo esperado, Gould descubrió una banda de oro adornada con granates tallados en forma triangular y pequeñas esferas de oro. Estos granates, piedras preciosas muy apreciadas en la joyería anglosajona entre los siglos VI y VIII, indicaban la importancia y la antigüedad del objeto. La banda de oro, por sí sola, ya era un hallazgo notable, pero la tarde reservaba aún más sorpresas.

Chris Phillips, el compañero de Gould, no se quedó atrás. Su detector lo guio hacia una pieza aún más impresionante: una cabeza de cuervo decorativa, elaborada con un ojo de granate aún en su lugar. Las plumas del cuervo estaban delineadas en oro, y la pieza, con un peso aproximado de 57 gramos, exhibía una delicada filigrana en toda su superficie. La atención al detalle era asombrosa, con un pico tan elaborado y detallado como las fosas nasales del ave. Este nivel de artesanía sugiere que la cabeza de cuervo no era un objeto cotidiano, sino una pieza de gran valor simbólico y posiblemente ceremonial.

Contexto Histórico: La Inglaterra Anglosajona y su Arte

Para comprender la importancia de estos hallazgos, es crucial situarlos en el contexto de la Inglaterra anglosajona. El período anglosajón, que abarca desde el siglo V hasta el siglo XI, fue una época de transformación y consolidación en la historia de Inglaterra. Tras la retirada de las legiones romanas, diversas tribus germánicas –anglos, sajones y jutos– invadieron y se asentaron en la isla, dando origen a una nueva cultura y sociedad. El arte anglosajón, aunque influenciado por las tradiciones germánicas y romanas, desarrolló características distintivas, como el uso de motivos geométricos, animales estilizados y la incrustación de piedras preciosas en objetos de oro y plata.

La joyería anglosajona, en particular, era un símbolo de estatus y poder. Los objetos de oro y plata, adornados con granates, ámbar y otras piedras preciosas, eran utilizados por la élite para demostrar su riqueza y su conexión con el mundo espiritual. Los animales, especialmente los pájaros y los monstruos marinos, eran motivos recurrentes en el arte anglosajón, a menudo asociados con la protección, la fertilidad y la fuerza. La cabeza de cuervo descubierta por Phillips, con su ojo de granate y su elaborada filigrana, encaja perfectamente en esta tradición artística y sugiere que perteneció a un individuo de alto rango social.

Sutton Hoo y la Posible Función Ceremonial de los Hallazgos

Los arqueólogos del Museo Británico han establecido una conexión intrigante entre los hallazgos de Gould y Phillips y el yacimiento funerario de Sutton Hoo. Sutton Hoo, descubierto en 1939, es uno de los cementerios anglosajones más importantes jamás encontrados. Contenía los restos de dos barcos funerarios, uno de los cuales albergaba los restos de un rey anglosajón, probablemente Rædwald de East Anglia. El barco funerario estaba lleno de tesoros, incluyendo armas, armaduras, joyas y objetos de arte, que proporcionaron una visión invaluable de la cultura y la sociedad anglosajona.

Según los expertos, la cabeza de cuervo descubierta por Phillips podría haber formado parte de un cuerno ceremonial para beber, similar a los encontrados en Sutton Hoo. Estos cuernos, elaborados con oro, plata y adornados con piedras preciosas, eran utilizados en rituales y banquetes por la élite anglosajona. La imagen del cuervo, un ave asociada con la sabiduría, la muerte y la profecía, podría haber tenido un significado simbólico en estos rituales. La banda de oro encontrada por Gould también podría haber sido parte de un conjunto ceremonial más amplio, quizás un cinturón o un adorno para la vestimenta.

La Ley del Tesoro del Reino Unido y el Futuro de los Hallazgos

El descubrimiento de estos objetos ha desencadenado una serie de procedimientos legales y arqueológicos. El propietario del terreno donde se encontraron las piezas ha sido informado, y el área está siendo examinada como un posible yacimiento arqueológico. De acuerdo con la Ley del Tesoro del Reino Unido, los objetos fabricados con metales preciosos y que tengan al menos 300 años de antigüedad pueden considerarse "tesoro". Esta ley establece un proceso para la valoración y adquisición de los tesoros por parte de museos, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural del país.

Si los objetos son declarados "tesoro", el museo que los adquiera deberá pagar una compensación al propietario del terreno y a los descubridores, dividida entre ambos. La compensación se basa en el valor de mercado de los objetos, que puede ser considerable en el caso de piezas tan raras y valiosas como las encontradas por Gould y Phillips. El proceso de declaración de "tesoro" puede llevar tiempo, ya que requiere una evaluación exhaustiva por parte de expertos y la publicación de los hallazgos en un informe oficial.

Más allá de la cuestión legal, el descubrimiento plantea importantes interrogantes arqueológicas. ¿Se trata de un hallazgo aislado, o forma parte de un yacimiento más amplio? ¿Qué tipo de asentamiento existía en esta zona en el período anglosajón? ¿Qué papel jugaron estos objetos en la vida cotidiana y en las prácticas rituales de la comunidad local? Las excavaciones arqueológicas que se llevarán a cabo en los próximos meses y años seguramente arrojarán luz sobre estas cuestiones y nos proporcionarán una comprensión más profunda de la Inglaterra anglosajona.

El Impacto en la Arqueología y la Cultura Popular

El impacto de este descubrimiento se extiende más allá del ámbito académico. Los hallazgos de Gould y Phillips han captado la atención de los medios de comunicación y del público en general, generando un renovado interés por la historia y la arqueología anglosajona. La imagen de la cabeza de cuervo, con su ojo de granate y su elaborada filigrana, ha resonado especialmente en la imaginación popular, evocando un mundo de reyes, guerreros y rituales ancestrales.

Este tipo de descubrimientos no solo enriquecen nuestro conocimiento del pasado, sino que también contribuyen a la identidad cultural de una nación. La Inglaterra anglosajona, con su rica historia y su arte distintivo, es una parte fundamental del patrimonio británico. Al desenterrar y preservar estos tesoros, estamos honrando a nuestros antepasados y asegurando que su legado perdure para las generaciones futuras. La afición por la detección de metales, practicada de manera responsable y en colaboración con los arqueólogos, puede desempeñar un papel importante en este proceso de descubrimiento y preservación.

El futuro de los hallazgos es incierto, pero una cosa es segura: la banda de oro y la cabeza de cuervo se convertirán en piezas clave para el estudio de la Inglaterra anglosajona. Su exhibición en un museo permitirá a miles de personas admirar su belleza y aprender sobre la historia y la cultura de una época fascinante. El descubrimiento de Gould y Phillips es un recordatorio de que el pasado aún tiene mucho que contarnos, y que la aventura de la arqueología nunca termina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/salen-detectores-dan-objeto-peculiar-acude-acto-equipo-proceso-busqueda-tesoros.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/salen-detectores-dan-objeto-peculiar-acude-acto-equipo-proceso-busqueda-tesoros.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información