Hallazgos excepcionales en Egipto: 52 momias y un tesoro de la época ptolemaica
Egipto, cuna de civilizaciones milenarias, sigue revelando secretos bajo sus arenas. Cada descubrimiento arqueológico enriquece y profundiza nuestra comprensión del pasado, ofreciendo valiosas perspectivas sobre creencias religiosas, prácticas funerarias y vida cotidiana.
Arqueólogos Españoles Descubren Momias y Tesoros en Egipto
Durante excavaciones recientes en El-Bahnasa, arqueólogos españoles dirigidos por el Dr. Ignasi-Xavier Adiego descubrieron un notable sepulcro ptolemaico. En su interior yacían 52 momias, muchas de ellas con fascinantes detalles.
Trece momias presentaban lenguas de oro en sus bocas, un símbolo de preparación para hablar en el más allá. Una momia destacaba por tener dos lenguas, y otra por sus uñas decoradas con láminas de oro. Estas decoraciones podrían estar relacionadas con rituales vinculados a la vida posterior.
Objetos de Importancia Arqueológica
Además de las momias, los arqueólogos encontraron objetos valiosos, como amuletos con figuras de deidades (Horus, Thot e Isis), un escarabajo del corazón en posición original y una estatuilla del dios Harpócrates. También se recuperaron sarcófagos de piedra caliza que complementan el conjunto funerario.
Las excavaciones también reactivaron la investigación de una basílica cristiana del siglo VI en Atripe. Esta estructura ofrece evidencia sobre el movimiento monástico temprano en Egipto, destacando el papel espiritual y económico de los monasterios.
Apoyo y Relevancia de los Hallazgos
Este proyecto arqueológico cuenta con el respaldo de varias instituciones, incluido el Ministerio de Cultura español y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto. Los recientes descubrimientos no solo amplían el patrimonio cultural egipcio sino que también brindan información valiosa sobre prácticas rituales, religiosas y monásticas en la antigüedad.
Artículos relacionados