Herramienta de gestión para una atención ciudadana eficiente en la Administración Marítima
La atención a la ciudadanía ha dado un salto cualitativo gracias a la implementación de una herramienta virtual que permite gestionar de manera eficiente los trámites, reduciendo tiempos, organizando la demanda y adaptándose a las necesidades de los usuarios.
Beneficios de la herramienta virtual
Esta plataforma ofrece una serie de ventajas que mejoran significativamente la experiencia del ciudadano al realizar trámites:
- Reducción de tiempos: Elimina la necesidad de acudir presencialmente, lo que ahorra tiempo y desplazamientos.
- Organización de turnos: Permite reservar hora y día para ser atendido, evitando esperas innecesarias.
- Flexibilidad: Ofrece la posibilidad de reprogramar turnos en caso de eventualidades.
- Notificaciones: Envía recordatorios y confirmaciones de citas para garantizar la asistencia.
- Gestión de terceros: Autoriza a representantes para realizar trámites en nombre del ciudadano.
- Estadísticas: Genera informes sobre la gestión de turnos, mejorando la planificación y optimización del servicio.
- Adaptabilidad: Se adapta a las particularidades de cada unidad orgánica, gracias a su entorno configurable.
- Racionalización de trámites: Simplifica y normaliza los procesos, haciéndolos más ágiles y eficaces.
- Confianza ciudadana: Mejora la credibilidad y la confianza de los ciudadanos en la administración, al facilitar el acceso a los servicios.
Trámites disponibles
La plataforma permite gestionar una amplia gama de trámites relacionados con el ámbito marítimo:
- Reconocimiento Médico Nacional
- Aptitud Médica Internacional (CAMI)
- Aptitud Médica Internacional para personal embarcado que no integra la tripulación (CAMI)
- Inhabilitación y rehabilitación médica del personal de la Marina Mercante Nacional (JORM)
- Inscripciones de buques de 10 TAT o más (1ra. y 3ra. Agrupación)
- Ventas (buques de 10 TAT o más)
- Certificados de Dominios
- Hipotecas
- Contratos de Locación
- Asesoramiento jurídico de profesionales a través de relatoría externa del Registro
Alineación con políticas de desburocratización
Esta herramienta se enmarca dentro de las políticas de desburocratización administrativa, que tienen como objetivo simplificar y agilizar los procesos administrativos.
Al reducir los trámites presenciales y digitalizar los procesos, se elimina la necesidad de presentar documentación física, se minimizan los errores humanos y se acelera la resolución de los trámites.
La plataforma virtual también permite la interoperabilidad con otros sistemas, favoreciendo el intercambio de información y reduciendo la duplicidad de datos.
Beneficios para el ciudadano
La Carta de Compromiso con el Ciudadano establece como principio rector la mejora de la atención, facilitando el acceso y la realización de trámites.
Esta herramienta virtual cumple con este principio al:
- Proporcionar un servicio de atención accesible, rápido y eficiente.
- Eliminar las barreras geográficas y horarias para realizar trámites.
- Ofrecer un trato personalizado y adaptado a las necesidades de cada ciudadano.
- Garantizar la transparencia y el seguimiento de los trámites.
"Esta plataforma virtual es un paso adelante en la mejora de la atención a la ciudadanía. Nos permite gestionar los trámites de manera más eficiente, ahorrar tiempo a los ciudadanos y aumentar su satisfacción."
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-adhiere-al-sistema-nacional-de-turnos
Artículos relacionados