Hidrogel Innovador: Solución Avanzada para Curar Heridas Crónicas y Mejorar la Calidad de Vida

Curar heridas suele ser más complejo de lo que parece, sobre todo, si estas son crónicas. Y, si a eso se le añade que se encuentren en zonas de difícil acceso, es más complicado tratarlas. Esto lo saben los científicos, por lo que han desarrollado un hidrogel especial para curar las heridas crónicas.

Índice

Heridas Crónicas: Un Reto para la Medicina

No todas las heridas son iguales. Algunas pueden cicatrizar rápidamente, mientras que otras son consideradas como crónicas. Es decir, son aquellas lesiones que se encuentran en la piel o en otros tejidos y que no sanan de forma normal ni tampoco en el tiempo esperado.

Son un completo reto, pues algunas de ellas pueden superar las 6 semanas en sanar por completo. A lo largo de este tiempo, podrían supurar, sangrar o incluso tener mal olor.

Una de las razones más comunes detrás de estas heridas son enfermedades como la diabetes no controlada, problemas de circulación, presión constante o algunas otras.

La dificultad de estas heridas aumenta cuando llegan a tejidos profundos, pues no es tan sencillo limpiarlas. Además, el procedimiento debe hacerse con cuidado para evitar una infección y causarle más dolor al paciente.

Desarrollo de un Hidrogel 4D

Para solucionar este problema, un equipo de científicos europeos ha puesto en marcha un proyecto que busca desarrollar un hidrogel autoadhesivo y autorreparable en 4D. El propósito de este es el de administrar medicamento a la zona afectada y ayudar a reparar los tejidos dañados.

Proyecto Injectheal: Innovación en la Regeneración de Tejidos

Investigadores de varias instituciones, como el Instituto Ingenio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) están desarrollando el proyecto Injectheal.

Este tiene como objetivo desarrollar un hidrogel autoadhesivo y autorreparable en 4D, que sea capaz de administrar medicamentos específicamente en la herida. Así como también ayudar en la regeneración de los tejidos y reducir la inflamación creada por las infecciones.

Cuando se haya terminado, el hidrogel será un referente en el tratamiento de las heridas crónicas, sobre todo, en aquellas que son profundas y difíciles de tratar con las opciones actuales.

Evaluación y Financiamiento del Proyecto

El equipo de investigadores recibirá más de 170.000 euros y jugará un papel clave en la realización de la Evaluación Temprana de Tecnologías de la Salud (eHTA) y en la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) de la tecnología Injectheal.

Esta utilizará un enfoque de análisis multicriterio de decisiones (MCDA) para evaluar las dimensiones clínica, económica, social, ambiental y regulatoria de la plataforma de hidrogel. Comparando con opciones existentes dirigidas al cuidado y tratamiento de heridas crónicas.

“Esta evaluación integrará aportaciones de múltiples partes interesadas, incluyendo pacientes y profesionales de la salud para garantizar la relevancia y utilidad de la tecnología”. Expresa David Barberá, investigador del proyecto en Ingenio (CSIC-UPV).

“El objetivo de nuestro trabajo es apoyar la innovación responsable alineando la efectividad clínica, el valor para el paciente, la viabilidad económica y la sostenibilidad ambiental”. Continúa Barberá.

“Injectheal nos ofrece una oportunidad única para aplicar herramientas de evaluación temprana de tecnologías de salud y análisis del ciclo de vida dentro de un marco profundamente interdisciplinario”. Finaliza el investigador.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/10/01/investigadores-espanoles-desarrollan-un-hidrogel-especial-para-curar-heridas-cronicas/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/10/01/investigadores-espanoles-desarrollan-un-hidrogel-especial-para-curar-heridas-cronicas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información