Hijas de la Luna: Rock, compromiso social y éxito internacional desde Río Gallegos
Hijas de la Luna, banda de rock con una larga trayectoria en Río Gallegos, busca visibilizar problemáticas sociales a través de su música. Las artistas, referentes del rock de la ciudad y la provincia, celebran una década de trayectoria con importantes novedades.
Mural Sessions con Romaphonic
La banda ha sido convocada por Romaphonic, el estudio más grande de Latinoamérica, para realizar las "Mural Sessions", una edición de sesiones muy conocida a nivel internacional.
Una integrante de la banda expresó: "Hemos sido convocadas por parte de Romaphonic, que es un estudio de la hostia, el más grande Latinoamérica. El ex Circo de Fito Páez en su momento nos han convocado para hacer las Mural Sessions, que es una edición de Sessions muy conocida a nivel internacional".
Década de Trayectoria
Este logro representa un hito en su carrera, que comenzó hace diez años, como lo mencionó otra de las integrantes: "Ya cumplimos 10 años en abril. Así que vamos por los 11 pronto porque cumplimos el 7 de abril".
Rifas y Shows Acústicos para Costear la Oportunidad
Para costear esta importante oportunidad, la banda se encuentra organizando una rifa y shows acústicos en la ciudad. "Estamos por lanzar una rifa, así que de paso hago mangazo a los emprendedores, colaboradores que quieran donarnos algún premio, nos sirve un montón", comentó una de las músicas.
Además, anunciaron presentaciones en noviembre y diciembre: "El 29 de noviembre vamos a estar en Kalu. Después el 6 de diciembre en Yatel".
Autogestión y Disciplina
La autogestión y la disciplina han sido claves en su camino, como lo destacó una de las artistas: "Yo creo que hemos perseverado mucho, hemos trabajado mucho y hemos aprendido también el arte de la disciplina que es clave y crucial para seguir prevaleciendo en la escena".
Las "Hijas de la Luna" se caracterizan por sus composiciones propias y su compromiso con las problemáticas sociales.
En la radio, interpretaron dos canciones con un fuerte mensaje, como "No me callo, no", que aborda la violencia de género.
Una integrante explicó la elección de las canciones: "Estamos muy movilizadas por toda la cuestión social que viene sucediendo últimamente, las mujeres estamos siendo objetivos de feminicidios otra vez constantemente. Así que decidimos venir con dos canciones, hay que decir y poner en valor y tratar de contribuir a que este mundo sea un lugar mejor, principalmente".
Además, expresaron su deseo de seguir siendo parte de iniciativas que generen conciencia: "Nos gusta mucho ser parte también de todos los movimientos sociales. Ayer nos escribía una chica, Anto, le mandamos un beso, capaz nos está viendo, para ser parte de un evento de concientización por el Octubre Rosa".
Con una trayectoria consolidada y una visión clara, las "Hijas de la Luna" continúan dejando su huella en la escena musical, utilizando su arte como una herramienta para la reflexión y el cambio social. Sus redes sociales, como Instagram @hijas.dela.luna, son el principal canal para seguir sus novedades y apoyar su trabajo.


Artículos relacionados