Hipotecas Divisibles, PROCREAR y Vivienda Social: Mesa redonda clave para el sector inmobiliario
**Encuentro clave para analizar presente y futuro del sector de viviendas**
El sistema de "Hipotecas Divisibles"
El reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1017 introduce nuevas herramientas financieras destinadas a facilitar la construcción y financiación de viviendas. CAVERA expuso sus puntos sobre la nueva normativa, que regula figuras clave como los seguros para la pre horizontalidad, el derecho de superficie, y las hipotecas de obra futura y su divisibilidad.
El objetivo principal del DNU es crear un sistema financiero innovador que permita la financiación de viviendas desde su etapa inicial, contribuyendo a dinamizar tanto la construcción de nuevos proyectos como la adquisición de viviendas en stock.
Las autoridades confirmaron que el Banco Hipotecario ya ha mostrado interés en participar en este sistema financiero, y que el Banco Nación, dada su presencia territorial y volumen de operaciones, es un actor clave en este proceso.
El futuro de PROCREAR
Las autoridades explicaron que la decisión es transferir responsabilidades hacia las provincias y municipios que han actuado como entes ejecutores. De hecho, ya se han firmado acuerdos de financiamiento para 33.000 viviendas, con la participación de 29 jurisdicciones provinciales.
Sin embargo, el encuentro también permitió abordar las obras que no se podrán continuar mediante estos acuerdos. En estos casos, el mecanismo propuesto es la venta de las obras no continuadas a través de subastas públicas, para evitar que el precio sea fijado arbitrariamente.
CAVERA expresó su preocupación por el segmento de la población que no puede acceder a las condiciones actuales de crédito hipotecario, lo que limita el acceso a la vivienda para muchos argentinos.
En respuesta, las autoridades destacaron el aumento significativo de los fondos destinados a FONAVI: para 2024 se prevé una asignación de 320 millones de pesos, con una proyección de 820 millones para 2025.
CAVERA propuso que se profundice el análisis sobre cómo orientar estos recursos hacia la financiación de aquellos que realmente necesitan acceder a una vivienda.
"La vivienda es un derecho humano fundamental y debemos trabajar juntos para garantizar que todos los argentinos tengan acceso a una vivienda digna y adecuada".
Rodrigo Aybar Perlender, Secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
Conclusiones
- El DNU 1017 introduce nuevas herramientas financieras para facilitar la construcción y financiación de viviendas.
- El futuro de PROCREAR implica la transferencia de responsabilidades hacia las provincias y municipios.
- El Gobierno está aumentando los fondos destinados a FONAVI para promover la vivienda de interés social.
Artículos relacionados