Homenaje a Efraín Richard: Vítolo destaca la modernización del Derecho Societario

En un emotivo homenaje al recientemente fallecido profesor Efraín Hugo Richard, el Colegio de Abogados de Córdoba congregó a destacados juristas y académicos para reflexionar sobre el presente y futuro del Derecho Societario. El evento, enmarcado en las celebraciones del centenario de la institución, contó con la presencia del Inspector General de Justicia, Daniel Roque Vítolo, quien ofreció una visión actualizada sobre los cambios paradigmáticos introducidos por la reforma del año 2015.

Índice

Homenaje a Efraín Hugo Richard y el Derecho Societario Moderno

La ceremonia se convirtió en un espacio de encuentro para profesionales del Derecho y las Ciencias Económicas, así como para miembros de los claustros académicos y de la Escuela Comercialista de Córdoba. El Profesor Richard, reconocido por su vasta trayectoria y sus contribuciones al campo del Derecho Societario, fue recordado por su visión innovadora y su compromiso con la evolución de esta disciplina.

La Visión de Daniel Roque Vítolo sobre la Reforma del 2015

Integrando un panel de expertos junto a Cristina Mercado de Sala, Francisco Junyent Bas y Jorge Fushimi, bajo la coordinación de José Sala Mercado, Daniel Roque Vítolo abordó el tema "Derecho Societario moderno". En su exposición, el Inspector General analizó las implicancias de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación y la reforma introducida por la ley 26.994 a la Ley General de Sociedades, a diez años de su vigencia. Vítolo destacó la magnitud del cambio que supuso la reforma de 2015, señalando que "significó un cambio copernicano en la concepción y diseño del Derecho Societario".

Cambios Paradigmáticos en el Derecho Societario Argentino

El Inspector General Vítolo profundizó en los cambios estructurales que transformaron el Derecho Societario argentino. Destacó cómo la concepción tradicional de la sociedad exclusivamente como contrato se vio desafiada con la admisión de la sociedad anónima unipersonal. Asimismo, la tipicidad, antes considerada una condición de validez, se convirtió en una mera opción estructural para los fundadores. La "irregularidad", que antes implicaba una sanción, se limitó a la inoponibilidad de las cláusulas estatutarias erga omnes.

Libertad en el Diseño Societario y Constitucionalización del Derecho Privado

Vítolo resaltó que estos cambios abrieron un marco de libertad para el diseño societario por parte de los constituyentes, permitiendo una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de cada caso. Subrayó cómo este proceso refleja la constitucionalización del Derecho Privado, que se manifiesta en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550 en su texto actual. Este enfoque promueve una mayor autonomía de la voluntad y la posibilidad de crear estructuras societarias más innovadoras y eficientes.

Reconocimiento al Legado del Profesor Efraín Hugo Richard

Durante el acto, presidido por el Presidente del Colegio, Nazario Eduardo Bittar, y que contó con la presencia de destacadas autoridades académicas, se colocó el nombre del profesor Richard a la Sala de Derecho Societario y Concursal del Instituto de Estudios Jurídicos de la institución. Este gesto simboliza el reconocimiento a su invaluable contribución al desarrollo del Derecho Societario y su influencia en la formación de numerosas generaciones de abogados.

Un Derecho Societario para el Siglo XXI: La Visión de Richard

Finalmente, Vítolo rescató el ideario jurídico del profesor Richard, quien, en su obra académica reciente, abogó por un Derecho Societario en libertad bajo responsabilidad. El Inspector General convocó a los asistentes a "animarse a concebir un Derecho Societario para el Siglo XXI simple, ágil y flexible en el cual la tecnología, en especial la blockchain y la Inteligencia Artificial (IA), se encuentren presentes". Esta visión apunta a un Derecho Societario adaptado a los desafíos y oportunidades que plantea la era digital, promoviendo la innovación y la eficiencia en el mundo empresarial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-inspector-general-de-justicia-definio-los-lineamientos-para-un-derecho-societario-del

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-inspector-general-de-justicia-definio-los-lineamientos-para-un-derecho-societario-del

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información