Hoteles: Los Objetos Ocultos que No Limpian y Debes Evitar

La experiencia de hospedarse en un hotel, idealizada como un oasis de confort y limpieza, puede albergar sorpresas desagradables. Aunque la industria hotelera se esfuerza por mantener altos estándares, las presiones económicas y operativas a menudo resultan en compromisos en la limpieza, especialmente en áreas que no son inmediatamente visibles para el huésped. Revelaciones recientes de personal de hotel han sacado a la luz prácticas cuestionables, alertando a los viajeros sobre objetos comunes en las habitaciones que no se someten a una limpieza regular y exhaustiva. Este artículo explora en detalle estos elementos, ofreciendo una mirada crítica a los estándares de higiene en la industria hotelera y proporcionando consejos prácticos para que los huéspedes se protejan.

Índice

El Secreto Sucio de las Mantas Decorativas

Las mantas decorativas, ese adorno aparentemente inocente que invita al confort en la cama del hotel, son uno de los principales focos de preocupación. El personal de hotel confiesa que estas mantas rara vez se lavan, a menos que presenten manchas evidentes. La razón es simple: la alta rotación de huéspedes y la presión por reducir costos hacen que su limpieza regular sea inviable. Los huéspedes, sin saberlo, a menudo se sientan sobre estas mantas antes de acostarse, transfiriendo suciedad y gérmenes. La advertencia es clara: "No las toques demasiado y no las ensucies para la siguiente persona". Esta práctica pone en riesgo la salud de los huéspedes, ya que las mantas pueden albergar bacterias, virus y alérgenos.

La clasificación de estos elementos como "bienes blandos" agrava el problema. Esta categoría implica que su limpieza no es una prioridad, dejando la decisión a la discreción de cada hotel. La falta de estándares uniformes significa que la higiene de las mantas decorativas varía significativamente de un establecimiento a otro. Algunos hoteles pueden tener políticas más estrictas, mientras que otros pueden ignorar por completo su limpieza. Esta inconsistencia crea un riesgo potencial para los huéspedes, que no pueden estar seguros de la higiene de la manta que están a punto de usar.

Caminos de Mesa: Un Reservorio de Microbios

Junto con las mantas decorativas, los caminos de mesa también se encuentran en la lista de objetos que rara vez se lavan en las habitaciones de hotel. Estos elementos decorativos, utilizados para embellecer las mesas, son susceptibles de acumular polvo, migas y otros residuos. Al igual que las mantas, su limpieza regular se ve comprometida por la alta rotación de huéspedes y la falta de tiempo del personal de limpieza. Los caminos de mesa pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y otros microorganismos dañinos.

La función principal de los caminos de mesa, que es proteger la mesa de manchas y rayones, paradójicamente contribuye a su falta de limpieza. El personal de limpieza a menudo se limita a sacudir el camino de mesa o a pasar una toalla húmeda por su superficie, en lugar de lavarlo a fondo. Esta limpieza superficial es insuficiente para eliminar los gérmenes y alérgenos que se acumulan con el tiempo. Los huéspedes que utilizan la mesa para comer o trabajar pueden estar expuestos a estos contaminantes.

Vasos de Hotel: Una Falsa Sensación de Limpieza

La ilusión de higiene en las habitaciones de hotel se extiende a los vasos que se ofrecen a los huéspedes. Contrariamente a lo que se podría esperar, la mayoría de los hoteles no cambian los vasos entre huéspedes. En su lugar, el personal de limpieza se limita a enjuagarlos en el baño, sin utilizar lavavajillas ni detergentes adecuados. Esta práctica es alarmante, ya que los vasos pueden contener residuos de bebidas, saliva y otros contaminantes de los huéspedes anteriores.

La falta de un proceso de limpieza adecuado aumenta el riesgo de propagación de enfermedades. Los vasos pueden albergar bacterias, virus y hongos que pueden causar infecciones gastrointestinales y otras enfermedades. La advertencia es clara: si encuentras un vaso en tu habitación de hotel, solicita uno nuevo inmediatamente. No confíes en que el vaso que te ofrecen esté realmente limpio.

Botellas de Agua: Un Riesgo Oculto

Las botellas de agua que se ofrecen en las habitaciones de hotel también pueden representar un riesgo para la salud. Aunque parecen ser un gesto de bienvenida, la realidad es que muchas veces no se reemplazan entre huéspedes. El personal de limpieza puede simplemente rellenarlas con agua del grifo, sin desinfectarlas adecuadamente. Esta práctica es especialmente preocupante en hoteles de bajo costo o en áreas donde la calidad del agua es cuestionable.

El consumo de agua de una botella no desinfectada puede provocar enfermedades gastrointestinales y otras infecciones. Los huéspedes deben ser cautelosos y evitar beber agua de botellas que no estén selladas o que parezcan haber sido rellenadas. Es recomendable solicitar una botella nueva al personal de limpieza o comprar agua embotellada en una tienda cercana.

Normativa Turística y Estándares de Limpieza en España

En España, la normativa turística en materia de limpieza está descentralizada en las Comunidades Autónomas. Estas deben seguir lo estipulado en la norma internacional UNE-ISO 22483, publicada en abril de 2020. Esta norma establece mecanismos de garantía para el huésped, incluyendo normas relativas a la limpieza y la higiene. En cuanto a la política de cambio de ropa, la norma exige que las sábanas se cambien cada tercer día, a menos que el huésped lo solicite o la ropa de cama esté manchada o dañada.

Tras la salida de un huésped, la habitación debe ser preparada para el siguiente, siguiendo una serie de requisitos. Estos incluyen ventilar la habitación, cambiar la ropa de cama y limpiar todas las superficies. Los elementos adicionales, como almohadas y mantas, deben estar disponibles y limpios. Los accesorios del baño también deben limpiarse junto con los grifos y el espejo. La norma enfatiza la importancia de limpiar paredes, pisos, techos, espejos, ventanas, muebles, equipos y elementos decorativos.

La limpieza "en profundidad" debe llevarse a cabo en todas las habitaciones al menos una vez al año, considerando el nivel de ocupación y la estacionalidad. Esta limpieza exhaustiva implica la desinfección de todas las superficies y la revisión del estado de los colchones y otros elementos de la habitación. Aunque la norma establece estándares mínimos, la implementación y el cumplimiento varían significativamente de un hotel a otro.

Más Allá de lo Visible: Otros Objetos a Considerar

Además de las mantas, caminos de mesa, vasos y botellas de agua, existen otros objetos en las habitaciones de hotel que pueden albergar gérmenes y bacterias. Los mandos a distancia de la televisión, el teléfono y los interruptores de la luz son ejemplos de superficies que se tocan con frecuencia y rara vez se desinfectan. Estos objetos pueden convertirse en focos de infección, especialmente durante las temporadas de gripe y resfriados.

Los pomos de las puertas y las manijas de los cajones también son susceptibles de acumular gérmenes. El personal de limpieza a menudo se limita a limpiar las superficies visibles, sin prestar atención a estos detalles. Los huéspedes pueden protegerse utilizando desinfectantes de manos y evitando tocarse la cara después de haber tocado estas superficies.

Los secadores de pelo, aunque aparentemente limpios, también pueden albergar polvo y suciedad acumulada en su interior. El calor generado por el secador puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos. Es recomendable limpiar el secador de pelo antes de usarlo o utilizar uno propio.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/el-personal-hotel-revela-dos-objetos-tipicos-habitaciones-lavan-regularmente-no-toques-demasiado.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/el-personal-hotel-revela-dos-objetos-tipicos-habitaciones-lavan-regularmente-no-toques-demasiado.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información