Huella Azul: gastronomía patagónica, sostenibilidad y conexión con el mar

Huella Azul: Cocina con idiosincrasia de pueblo y amor al mar

Índice

El nacimiento de una idea

En el corazón de Camarones, en la costa chubutense, surgió una iniciativa gastronómica encarada por dos jóvenes con fuertes lazos en la comunidad. Huella Azul, es el nombre del restaurante que rinde tributo al vínculo entre sus fundadores, el mar y la comunidad local.

La idea de Huella Azul no brotó de un día para el otro. Fue una semilla que Micaela Palomeque y Enzo Bonanno regaron durante años en charlas compartidas, mientras el viento marino les traía la certeza de que algún día encontrarían el lugar preciso para materializar sus ideas.

Soñaban con transformar un antiguo inmueble, con vista al mar, en un espacio que reflejara la esencia y la riqueza de Camarones.

Los fundadores y su visión

Micaela Palomeque, es una chef apasionada, decidió regresar a Camarones después de explorar el mundo culinario en lugares distantes. Su objetivo: fusionar la innovación gastronómica con la sostenibilidad, utilizando ingredientes locales como algas y mariscos para crear platos que despierten la curiosidad y el paladar de sus comensales. Su cocina, según lo explica, es una fusión entre la memoria y la experimentación, con ingredientes que rescatan lo mejor del mar y la tierra patagónica.

Enzo Bonanno, por su parte, siempre tuvo un vínculo profundo con la naturaleza. Su formación en producción pesquera y maricultura lo llevó a entender el ecosistema con una mirada científica, pero su espíritu lo mantiene abierto a la magia de lo cotidiano. “Mi interés principal es construir una vida en constante diálogo con la naturaleza”, explica.

Huella Azul es también eso: una declaración de principios donde la gastronomía es un puente entre la comunidad y el entorno.

Un lugar de encuentro y conciencia

En este proyecto, Micaela y Enzo buscaban algo más que un restaurante: un lugar de encuentro donde la comunidad pudiera conectarse con la naturaleza, aprender sobre la importancia de su conservación, y disfrutar del mar en cada bocado.

Así surgió Huella Azul, que se transformó en un crisol donde convergen la pasión por el mar y la comida, la sostenibilidad y el compromiso social. “Para nosotros, ‘somos’ no es solo una palabra, es nuestro pilar como hermandad, nuestros valores y objetivos compartidos”, remarcó Micaela.

La propuesta gastronómica

En Huella Azul, la cocina es un mapa que traza rutas inesperadas. En su carta conviven pastas caseras, mariscos frescos y algas recolectadas del intermareal. Cada plato es una invitación a explorar sabores auténticos, sin imposturas.

"Trabajamos con productos locales, menú sin TACC y opciones vegetarianas, pero lo que nos diferencia es la identidad de cada preparación”, cuenta Enzo. Y destaca: “Nuestros platos estrella son los Raviolones de Cordero y las delicias basadas en algas y mariscos”.

Compromiso con la conservación

Al entrar a Huella Azul, los comensales son recibidos por un mural gigante que muestra la abundante biodiversidad de la reserva de biosfera Patagonia Azul. Este mural no solo decora, sino que educa e inspira, marcando el inicio de una experiencia que va más allá del plato.

“La conservación de la naturaleza, las historias y la identidad de nuestro pueblo son pilares fundamentales en Huella Azul”, afirma Micaela. “Queremos que nuestros comensales se lleven no solo un buen recuerdo gastronómico, sino también una conciencia más profunda sobre la importancia de cuidar nuestro entorno”.

El espíritu de Huella Azul

Huella Azul es más que un restaurante. Es un espacio de encuentro, un lugar para aprender, disfrutar y comprometerse. Es una expresión del amor por el mar y la tierra que lo rodea, y un testimonio del espíritu de dos jóvenes que soñaron con hacer del lugar donde nacieron un lugar mejor.

"Huella Azul es un sueño hecho realidad, pero también es un compromiso con nuestra comunidad y nuestro entorno. Queremos ser un lugar donde la gente pueda conectarse con la naturaleza, aprender sobre su importancia y disfrutar de la riqueza del mar de manera sostenible", - Micaela Palomeque y Enzo Bonanno

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/huella-azul-cocina-con-idiosincrasia-de-pueblo-y-amor-al-mar

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/huella-azul-cocina-con-idiosincrasia-de-pueblo-y-amor-al-mar

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información