Hugo Giménez Agüero: Un Legado Santacruceño que Fortalece la Identidad Cultural y Musical

Luego de que el Municipio de Río Gallegos inaugurara un busto y una placa en honor a Hugo Giménez Agüero, su hija Ana visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador aseguró que la iniciativa “no es sólo un homenaje” sino el “fortalecimiento de nuestra identidad”. También informó que ya está disponible en todas las plataformas digitales “Santacruceño”, un poema inédito dedicado a la provincia.

Índice

Reconocimiento y Ubicación del Homenaje

“Como familia nos conmueven profundamente estas fechas y estamos emocionados por el reconocimiento que está teniendo papá en esta ciudad que él eligió para vivir”, expresó Ana. El busto y la placa se encuentran en la plaza ubicada en Joaquín San Miguel y Charlotte Fairchild del barrio Hugo Giménez Agüero. Fueron los propios vecinos quienes a través de un concurso eligieron el nombre del cantor para representar la identidad santacruceña.

El Día del Kaani

Ana destacó además que, en paralelo, el concejal Manuel Chávez presentó un proyecto y salió la ordenanza para que cada 25 de agosto, en conmemoración al natalicio de Hugo Giménez Agüero, se celebre el Día del Kaani. “No es solo un homenaje a Hugo Giménez Agüero sino un trabajo mucho más profundo que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra identidad, de nuestra cultura”, remarcó.

La Identidad Santacruceña y el Legado de Hugo Giménez Agüero

“¿Quién no conoce Santa Cruz por Hugo Giménez Agüero? Él adoptó esta tierra como propia. Siempre decía que nacer en un lugar es un accidente y ser de un lugar es una decisión de amor. Su decisión fue ser de Santa Cruz, más allá de haber nacido en Balcarce”, recordó su hija. Ana aseguró que su padre diría que su objetivo fue logrado “porque hoy no existe solo Hugo Giménez Agüero defendiendo desde la música a nuestra tierra y a nuestra gente sino que existen muchos más”.

En esa línea, destacó los jóvenes músicos y músicas “que están escribiéndole a nuestra cultura, a nuestra historia, a nuestra tierra y a nosotros mismos”. “Se me viene a la cabeza alguien que yo admiro mucho, que es Juane Bracalenti, que tiene su propio proyecto que tiene que ver con los valores y con los ideales que sostenía mi papá con su trabajo”, afirmó.

El Sentido de Pertenencia

Además, dijo que “como santacruceña y como riogalleguense, es un honor tener músicos y músicas que nos representen”. “Yo viví 23 años en La Plata. Y desde La Plata yo podía decir ‘esto es mío’. No me perdía entre todas las otras regiones, no me perdía entre gatos, chacareras y huellas sino que también estaba yo ahí con los kaanis que nos representan, que hablan de nosotros”, señaló.

Y agregó: “Tener algo que nos distinga de otros hace a nuestra identidad y eso nos fortalece cuando por ahí vemos que se nos está complicando la vida con todo. Tenemos de dónde agarrarnos, tenemos esos puntos identitarios de dónde agarrarnos y sostenernos para no caernos del todo”.

Recuerdos y Creación Musical

Por otra parte, Ana recordó los momentos compartidos con su padre entre mates y viajes. “Hablábamos mucho sobre la historia, él me contaba de nuestra ciudad, del coirón, de todo. Se me viene ahora a la cabeza cuando viajábamos y veíamos un chorrillo y parábamos a tomar agua y él me contaba de cada plantita”, relató.

“Él veía algo y salía una canción. Una vez estábamos volviendo de Madryn que había ido a tocar a la Fiesta del Cordero y volvíamos hacia Rawson para descansar un rato y al otro día nos íbamos a Los Antiguos. Veníamos viendo la luna, mirándola, charlando y ‘mirá parece una hilachita esa luna, qué linda’. Eso fue todo. Cuando llegamos a Rawson había compuesto “Luna de zamba” que hablaba de esa hilachita. Así componía”, señaló.

Canciones Emblemáticas y Nuevo Poema

Entre todas sus canciones, Ana resaltó “Chaltén”, tal vez la más conocida, que en 2024 fue declarada canción oficial de la provincia de Santa Cruz. Aunque reconoció que su preferida es “Volver al sur”, “quizás porque fue una canción que me acompañó durante todos los años que yo estuve afuera y siempre aspiraba a volver”.

Para finalizar, informó que a partir de hoy está disponible en todas las plataformas digitales “Santacruceño”, un poema que le escr

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/un-homenaje-que-fortalece-la-identidad-santacrucena

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/un-homenaje-que-fortalece-la-identidad-santacrucena

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información