IA Rompe Barreras: Primer Embarazo Exitoso con Infertilidad Masculina Severa y STAR

La tecnología y la ciencia han ido avanzando a pasos agigantados, en busca de mejores tratamientos y diversas mejoras en distintas áreas. En esta ocasión, la tecnología y la ciencia lograron un importante hito en la medicina reproductiva: una IA logró el primer embarazo en caso de infertilidad masculina severa sin necesidad de recurrir a métodos invasivos.

Índice

La Infertilidad Masculina y sus Desafíos

La infertilidad es un problema frecuente que afecta aproximadamente a 1 de cada 6 personas, en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien es verdad que existen métodos que ayudan a las personas con estos problemas a tener hijos, estos no siempre son efectivos.

Pero, gracias a un método guiado por Inteligencia Artificial con el que fue posible lograr un embarazo en un hombre con infertilidad severa sin recurrir a cirugías invasivas. El caso fue publicado en la revista The Lancet y detalla los procedimientos que se llevaron a cabo para conseguir este hito científico.

El Método STAR: Un Avance Científico

Un equipo de científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, dio a conocer el primer embarazo exitoso que se logró mediante un método guiado con IA. El cual ha sido ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, condición en la que la eyaculación presenta pocos o ningún espermatozoide.

Dentro de los casos de infertilidad, los factores masculinos forman parte del 40% de los casos de infertilidad de las parejas. De todos ellos, cerca del 10 al 15% son hombres con azoospermia, por lo que, cuando esto sucede, las probabilidades de tener un hijo biológico son extremadamente bajas.

«Una muestra de semen puede parecer totalmente normal, pero cuando se observa al microscopio «se descubre un mar de restos celulares, sin espermatozoides visibles» . Detalla Zev Williams, autor principal del artículo y director del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia.

Alternativas a la Extracción Quirúrgica

Si bien es verdad que quienes padecen azoospermia pueden someterse a una intervención que extrae los espermatozoides de los testículos, pero casi nunca da resultados. Además de que provoca efectos secundarios, como problemas vasculares, inflamación o una disminución temporal de los niveles de testosterona.

«El campo se ha enfrentado al reto de encontrar una forma mejor de identificar y recuperar espermatozoides viables en hombres con recuentos espermáticos extremadamente bajos» . Menciona Williams.

Por ello, es que Williams y un equipo multidisciplinar de investigadores y médicos para idear un método que ayudara a hombres con azoospermia. Surgió el método STAR (Sperm Tracking and Recovery), que usa tecnología de imagen de alta potencia para escanear una muestra de semen de hombres con azoospermia.

Cómo Funciona STAR

Puede tomar más de 8 millones de imágenes en menos de 1 hora. Acto seguido, con una IA se identifican los espermatozoides y con un chip microfluídico con canales diminutos aísla la parte de la muestra de semen que contiene los espermatozoides.

En tan solo milésimas de segundo, un robot extrae los espermatozoides potenciales para que puedan crear un embrión o congelarse. El método STAR se probó en un paciente que llevaba casi 20 años intentando ser padre, sometiéndose a múltiples ciclos de fecundación in vitro.

Varias búsquedas manuales de espermatozoides y dos procedimientos quirúrgicos para extracción de esperma. Sin embargo, con solo una muestra de 3,5 ml y en 2 horas, STAR escaneó 2,5 millones de imágenes e identificó dos espermatozoides viables. Los cuales se utilizaron para crear dos embriones.

Resultados y Perspectivas Futuras

El resultado fue exitoso, y aunque hasta el momento es el único, demuestra el potencial necesario para ayudar a hombres con azoospermia. «Solo hace falta un espermatozoide sano para crear un embrión» , revela Williams.

Por el momento, se están llevando a cabo estudios clínicos de mayor amplitud para evaluar la eficiencia de STAR en poblaciones de pacientes más grandes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/11/03/avance-inedito-una-ia-consigue-el-primer-embarazo-exitoso-en-caso-de-infertilidad-masculina-severa/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/11/03/avance-inedito-una-ia-consigue-el-primer-embarazo-exitoso-en-caso-de-infertilidad-masculina-severa/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información