Iguazú, líder indiscutible del turismo invernal gracias a las vacaciones y los cielos abiertos
En Iguazú, la combinación de vacaciones, inversiones y cielos abiertos impulsa el turismo invernal.
Vacaciones de invierno y reapertura de la Garganta del Diablo
Con la llegada de las vacaciones de invierno, el Parque Nacional Iguazú se prepara para recibir una gran afluencia de visitantes. El 13 de julio, se reabrirá el circuito de la Garganta del Diablo, uno de los atractivos más emblemáticos de las cataratas. Esta reapertura, junto con las obras de mejora y verificación, promete mejorar la experiencia de los turistas.
Cielos abiertos: Impulso para el turismo
La política de cielos abiertos, establecida por el Decreto 599/2024, desregula el sector aerocomercial argentino. Esta medida permite la creación de nuevas rutas y reduce los costos de los vuelos. Como resultado, se espera que más turistas puedan llegar a Iguazú, impulsando la economía local.
Afluencia turística y ocupación hotelera
El Parque Nacional Iguazú está experimentando un aumento significativo en la afluencia turística. El promedio diario de visitantes supera los 2.000, y se espera que llegue a 5.000 durante las vacaciones de invierno. Esta demanda se refleja en la alta ocupación hotelera, que se estima en un 80% y podría alcanzar el 90% durante la temporada alta.
"La combinación de vacaciones, inversiones y cielos abiertos está posicionando a Iguazú como un líder en turismo invernal." - Fernando Retamozo, Politólogo y Periodista.
Revista Códigos
Las inversiones en infraestructura, la reapertura de la Garganta del Diablo y la política de cielos abiertos están creando un círculo virtuoso que beneficia a la economía de Iguazú y a la industria turística en general.
Artículos relacionados