Impacto de Declaraciones sobre Acuerdo Petrolero: Liquidaciones, Transferencias y Garantías
Las recientes declaraciones del secretario general de petroleros privados, Jorge Ávila, ante ADNSUR, han suscitado diversas reacciones en los círculos ligados a la industria petrolera, dada la importancia del acuerdo en proceso con la operadora estatal.
Sin Despidos, con Reconocimiento de Antigüedad
Liquidaciones por Tiempo Trabajado: Un Punto de Contención
Ávila señaló la posibilidad de pagos de liquidaciones por tiempo trabajado como parte del acuerdo de transición de 90 a 120 días, en el que los operarios percibirían el 80% de sus salarios. Sin embargo, esta afirmación ha sido refutada por expertos en relaciones laborales.
Los especialistas argumentan que la ausencia de cesión de contratos laborales o transferencia de personal implica que "no corresponde abonar indemnizaciones al personal". Los trabajadores mantendrán sus puestos y condiciones, incluyendo la antigüedad.
Garantías y Compromisos
A pesar de las discrepancias sobre las liquidaciones, existe consenso en otras garantías. El sindicato de Ávila apoyará a las nuevas operadoras en el proceso de transición, según expresó su presidente, Horacio Marín.
Además, se ha reiterado que no habrá paralización de la producción durante la transición. Las actividades continuarán con los servicios de mantenimiento y producción correspondientes.
Continuidad del Proceso de Transición
Reuniones entre Gremios, Gobierno y Operadoras
En las reuniones mantenidas con gremios y funcionarios del gobierno provincial y municipal, se ha confirmado que el proceso de transición se llevará a cabo sin paralizar las operaciones.
El acuerdo de transición establece un período de 90 a 120 días en los que los operarios recibirán el 80% de sus salarios y se procederá a la transición de sus puestos a las nuevas operadoras que asuman la operación.
Pago del 'Stand By' para Equipos de Perforación
Además del 80% de los salarios, se aplicará el pago correspondiente al 'stand by' de equipos de perforación, work over y otros servicios adicionales. Esta garantía ha sido consensuada por el gremio de Ávila, quien ha expresado su apoyo al proceso.
Jorge Ávila, Secretario General de Petroleros Privados"Nuestro compromiso es acompañar a los trabajadores en este proceso de transición, velando por sus derechos y condiciones laborales."
Perspectivas y Repercusiones
Implicaciones Financieras para las Nuevas Operadoras
Los costos asociados a la transición, incluyendo los pagos del 'stand by' y el 80% de los salarios, tendrán un impacto financiero en las nuevas operadoras que asuman la operación.
Las empresas deberán planificar cuidadosamente sus presupuestos y estrategias operativas para mitigar el impacto en su rentabilidad a corto plazo.
Beneficios para el Sector Petrolero a Largo Plazo
El proceso de transición tiene como objetivo mejorar la eficiencia y competitividad del sector petrolero a largo plazo.
Al garantizar la continuidad de las operaciones y la preservación de los puestos de trabajo, se espera que la transición conduzca a una mayor productividad y una mayor inversión en la industria.
Artículos relacionados