Impacto de Javier Milei en acciones y bonos argentinos
El mercado bursátil estadounidense reabrió este martes en un contexto negativo para los activos financieros argentinos
El impacto de las publicaciones de Javier Milei en el mercado
Las publicaciones realizadas por Javier Milei, presidente del Partido Libertario, sobre el token $LIBRA han generado incertidumbre en el mercado. Esto se ha traducido en una caída de las acciones argentinas en el exterior.
Los American Depositary Receipts (ADR) del Grupo Supervielle registraron un retroceso del 6,2%, mientras que el Grupo Financiero Galicia cayó un 5%. Las acciones del BBVA y YPF descendieron un 3% cada una.
Factores externos e internos que impactan en la confianza de los inversores
El comportamiento negativo de los ADR se enmarca en una combinación de factores externos e internos que generan desconfianza entre los inversores, especialmente en activos financieros de mercados emergentes.
Entre los factores externos, se destaca la volatilidad en los mercados globales y la incertidumbre sobre la economía internacional.
A nivel interno, el escenario político y económico incierto influye en las decisiones de los inversores. El mercado busca señales de estabilidad y confianza para poder recuperar la confianza.
El impacto en los bonos soberanos en dólares
El impacto de la incertidumbre no se limitó a las acciones. Los bonos soberanos en dólares también mostraron retrocesos significativos.
El GD35 experimentó una baja del 1%, mientras que el resto de los bonos cayeron entre 0,5% y 1%. Estos movimientos reflejan la continuidad en la tendencia de volatilidad en el mercado de deuda argentino.
Los expertos señalan que la inestabilidad política y económica genera incertidumbre entre los tenedores de bonos, lo que se traduce en una demanda más débil y precios más bajos.
¿Qué esperar en el futuro?
El mercado se encuentra en una situación de espera y observación. Los inversores están a la expectativa de novedades en el plano político y económico que puedan generar mayor confianza.
Si bien es difícil predecir el comportamiento futuro del mercado, es probable que la incertidumbre continúe hasta que se vislumbren señales claras de estabilidad.
Impacto a largo plazo
El impacto a largo plazo de la actual incertidumbre en el mercado es difícil de determinar. Sin embargo, es posible que afecte la inversión extranjera y el crecimiento económico.
Artículos relacionados