Impacto de la demora en zarpadas de buques pesqueros por disputa salarial.

La Secretaría de Pesca de uno de los gremios de la marinería ha anunciado una nueva demora en las zarpadas de buques pesqueros en todos los puertos operativos. Esta medida se ha implementado a partir del 22 de mayo debido a que el Sindicato Obrero Marítimo Unidos considera que las empresas han dejado de liquidar los haberes de las producciones de las mareas de acuerdo a la cotización del dólar en el 'Programa de Incremento Exportador'. Según el subsecretario de Pesca del gremio, David Ramírez, el día 9 de junio de 2023 se firmó un Acta Acuerdo con las Cámaras Pesqueras, donde se establece que los trabajadores serán incluidos en el Programa y que las empresas comenzarán a liquidar los haberes de producción con la cotización del dólar oficial más el contravalor contemplado en el Decreto 194/2023.

Índice

Implementación del Programa de Incremento Exportador

La implementación del Programa de Incremento Exportador ha generado controversia en el sector pesquero, ya que las empresas han dejado de liquidar los haberes de producción de acuerdo a la cotización del dólar. Según el texto rubricado por el subsecretario de Pesca del gremio, David Ramírez, se establece que los trabajadores serán incluidos en el Programa y que las empresas comenzarán a liquidar los haberes de producción con la cotización del dólar oficial más el contravalor contemplado en el Decreto 194/2023.

Texto citado En la misma Acta también se determina que se pagará este contravalor mientras tenga vigencia esta norma y que de prorrogarse la misma continuará su aplicación.

Acuerdo entre las partes involucradas

El acuerdo firmado entre las Cámaras Pesqueras y el Sindicato Obrero Marítimo Unidos busca resolver las diferencias en cuanto a la liquidación de los haberes de producción. Según el texto del acuerdo, las empresas se comprometen a incluir a los trabajadores en el Programa de Incremento Exportador y a liquidar los haberes de producción de acuerdo a la cotización del dólar oficial más el contravalor establecido en el Decreto 194/2023.

Restablecimiento del Programa de Incremento Exportador

El Decreto 194/2023, firmado por el entonces Presidente de la Nación Alberto Fernández, restableció el Programa de Incremento Exportador, el cual establece que la adhesión al programa será voluntaria para aquellos sujetos que hayan exportado mercaderías en los dieciocho meses anteriores a la entrada en vigencia del decreto. Entre los veintidós artículos del decreto se establece que el contravalor de la exportación de las mercaderías deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios según las condiciones y plazos indicados en el decreto.


Esta entrada ha sido visitada por 1 lectores.

El Banco Central de la República Argentina establecerá los mecanismos para que el contravalor de las mercaderías exportadas se perfeccione a Pesos Trescientos por dólar estadounidense, según lo establecido en el decreto.

Firma del Acta Acuerdo del Programa de Incremento Exportador

En el mes de junio se firmó un Acta Acuerdo del Programa de Incremento Exportador entre el SOMU y las Cámaras CAPIP y CAPECA. A pesar de la situación delicada en el sector pesquero, el SOMU permitió la salida de algunos buques afectados a la prospección de langostino en la zona sur, desconociendo los motivos de posibles transacciones o arreglos entre empresas y el gremio.

Pescare: Información actualizada sobre la industria pesquera

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas se puede encontrar información actualizada sobre ingresos a puerto, novedades empresariales, legislación y otros contenidos relevantes para el sector pesquero.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/demora-en-zarpadas-de-buques-pesqueros-impacto-de-la-disputa-salarial-y-diferencias-en-liquidaciones-del-pie/

Fuente: https://pescare.com.ar/demora-en-zarpadas-de-buques-pesqueros-impacto-de-la-disputa-salarial-y-diferencias-en-liquidaciones-del-pie/

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Industria. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Impacto de la demora en zarpadas de buques pesqueros por disputa salarial. en nuestra amplia colección sobre Industria.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com