Impacto de la reducción de retenciones: ¿Mejora significativa para el productor?
La reciente reducción de las retenciones ha generado expectativas en el sector productivo. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cómo impactará esta medida en los precios para los productores?
Baja de retenciones y su impacto en el precio para el productor
El anuncio del Gobierno de reducir las retenciones a las exportaciones agrícolas tiene como objetivo mejorar la situación de los productores, pero es necesario analizar su impacto real en los precios.
De acuerdo con la medida temporal, vigente hasta el 30 de junio, la soja pasaría de pagar un 33% a un 26% de retenciones; el trigo, cebada, sorgo y maíz, del 12% al 9,5%; y los subproductos de soja, del 31% al 24,5%.
Impacto en el mercado local e internacional
En el mercado local, aún se espera la reacción ante la noticia. Mientras tanto, en Chicago, donde se negocia el precio internacional, se observó una caída del 1,2% al inicio de la ronda nocturna, y del 3,03% para el contrato de mayo de 2025.
Las razones de esta caída podrían estar relacionadas con la incertidumbre generada por las medidas del Gobierno argentino y la expectativa de una mayor oferta de soja en el mercado mundial.
Perspectiva para los productores
Para analizar el impacto de la reducción de retenciones en los ingresos de los productores, el ingeniero agrónomo Néstor Roulet elaboró un cuadro con los márgenes estimados.
Antes del anuncio, el productor perdía 80 US$/ha, mientras que el Estado recaudaba 473 US$/ha.
Néstor Roulet, ingeniero agrónomo y excandidato a vicegobernador del radicalismo cordobés
Incertidumbre en el sector
Los productores aún se encuentran evaluando el impacto de la reducción de retenciones en sus márgenes de ganancia. La incertidumbre del mercado internacional y las posibles fluctuaciones de precios generan dudas sobre los beneficios reales de la medida.
Además, algunos analistas sostienen que la reducción de ingresos fiscales podría afectar a las arcas estatales, limitando la capacidad de inversión pública en infraestructura y programas sociales.
Monitoreo y evaluación
Es fundamental que el Gobierno y los representantes del sector productivo realicen un seguimiento constante del impacto de la reducción de retenciones en los precios y los ingresos de los productores.
Esta información permitirá ajustar las medidas implementadas y garantizar que los beneficios lleguen efectivamente a los actores de la cadena agroindustrial.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211952/baja-retenciones-como-quedaria-precio-productor
Artículos relacionados