Impacto en el deporte social: Los Juegos Evita sufren recortes
La secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación ha decidido cortar los Juegos Evita, lo que supone un ataque al deporte social.
Los Juegos Evita son un evento deportivo anual que reúne a jóvenes de todas las provincias de Argentina. El objetivo es fomentar el deporte social y la inclusión, permitiendo a los niños y jóvenes de todos los orígenes competir en igualdad de condiciones. Pero ahora, con los recortes anunciados por Scioli, los Juegos Evita se ven amenazados. Las provincias tendrán que asumir los costes de los viajes, el alojamiento y otros gastos, lo que hará que a muchas les resulte imposible enviar delegaciones. Además, se eliminarán las competiciones para adultos mayores, personas con discapacidad y disciplinas culturales, dejando a muchos al margen.
Los Juegos Evita, un símbolo de inclusión
Los Juegos Evita tienen una larga y orgullosa historia en Argentina. Fueron creados por Eva Perón en 1948 como una forma de promover el deporte social y la igualdad. Los Juegos se celebran anualmente desde entonces, y han dado a millones de niños y jóvenes la oportunidad de practicar deporte y competir.
El deporte social es esencial para el desarrollo de los niños y jóvenes. Les enseña valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la deportividad. También les ayuda a mantenerse activos y saludables, y les proporciona una valiosa oportunidad de socializar y hacer amigos.
Una promesa vacía
Scioli ha prometido una "nueva reunión" para discutir el futuro de los Juegos Evita, pero no ha dado fecha, hora ni lugar. Mientras tanto, los recortes ya están en marcha y las provincias están empezando a anunciar que no enviarán delegaciones. Los Juegos Evita están en peligro y el deporte social en Argentina está bajo ataque.
"Te puedo asegurar que hasta ahora siento la sensación del beso de Evita".
Daniel Solís, exparticipante de los Juegos Evita
Artículos relacionados