Impuestos: ¿Cuántos desaparecerán con la propuesta de Javier Milei?
El anuncio de Javier Milei sobre la eliminación de impuestos ha generado un gran impacto en el panorama fiscal argentino. El economista y diputado electo ha prometido reducir la cantidad de impuestos en un 90%, lo que ha generado tanto expectativas como preocupaciones entre los contribuyentes.
Los impuestos que podrían desaparecer
Según los datos de ARCA, la ex AFIP, los impuestos nacionales que aportan la mayor parte de la recaudación son el IVA, el Impuesto a las Ganancias, la Seguridad Social, el Impuesto al Cheque y los Derechos de Exportación. Estos impuestos representan alrededor del 80% de la recaudación total.
Milei ha indicado que pretende eliminar los impuestos más distorsivos, como el Impuesto al Cheque y los Derechos de Exportación. También ha mencionado la posibilidad de reducir o eliminar impuestos sobre los combustibles, los cigarrillos y los juegos de azar.
Los impuestos que podrían seguir existiendo
Si bien Milei ha prometido una reducción significativa de los impuestos, es poco probable que todos los impuestos desaparezcan. Algunos impuestos, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), son esenciales para financiar el gasto público y es probable que se mantengan.
Otros impuestos, como el Impuesto a las Ganancias, también podrían seguir existiendo, pero con modificaciones en las tasas o en las exenciones aplicables.
Impacto en las provincias
El anuncio de Milei también podría tener un impacto significativo en las finanzas provinciales. Actualmente, las provincias reciben una parte de la recaudación de impuestos nacionales a través del sistema de coparticipación federal.
Si se eliminan o reducen los impuestos nacionales, las provincias podrían perder una fuente importante de ingresos. Esto podría obligarlas a aumentar los impuestos provinciales o a reducir el gasto público.
Impacto en los ingresos públicos
Eliminar el 90% de los impuestos reduciría drásticamente los ingresos públicos. Según un estudio del IARAF, la eliminación de los 33 impuestos nacionales que aportan una recaudación escasa supondría una pérdida de más de 300 millones de pesos mensuales.
Esta pérdida de ingresos podría afectar a la capacidad del gobierno para financiar servicios esenciales, como la educación, la salud y la seguridad pública.
Opiniones de expertos
El sistema tributario argentino es complejo y regresivo, y una reducción significativa de los impuestos sería un cambio positivo.
Alberto Mastandrea, BDO Argentina
La eliminación de impuestos debe hacerse de forma responsable, asegurando que no se afecte la capacidad del gobierno para financiar servicios esenciales.
César Litvin, Lisicki, Litvin & Asoc.
El debate sobre la eliminación de impuestos continuará en los próximos meses a medida que Milei y otros funcionarios del gobierno sopesan los posibles impactos de dicha medida.
Artículos relacionados