Impuestos obstaculizan renovación del parque de maquinaria agrícola en Argentina

**La maquinaria agrícola en Argentina: desafíos y oportunidades para la renovación del parque**

Índice

Contexto de la industria en Argentina

El sector de maquinaria agrícola en Argentina enfrenta un escenario complejo. A pesar de los desafíos, la modernización del parque de maquinaria representa una oportunidad para potenciar la productividad del sector agropecuario. En este artículo, analizaremos los factores que influyen en la competitividad y la previsibilidad del sector, destacando los obstáculos y las medidas necesarias para impulsar la renovación tecnológica.

Patentamientos y necesidades del mercado

En 2024, el mercado de maquinaria agrícola registró 616 cosechadoras patentadas, mientras que en 2023 se comercializaron 595 unidades. Los fabricantes del sector indican que los volúmenes de patentamientos se encuentran por debajo de las necesidades de inversión del campo. Para abordar la renovación tecnológica, se estima que el mercado argentino requeriría aproximadamente 1.000 a 1.200 cosechadoras anualmente.

Importación de insumos y costos de producción

La elevada presión impositiva y el encarecimiento de la importación de insumos clave impactan directamente en los costos de producción de maquinaria agrícola. Los fabricantes locales enfrentan dificultades para acceder a insumos a precios competitivos, lo que limita su capacidad para ofrecer equipos a precios accesibles para los productores.

Inestabilidad económica y previsibilidad del sector

La inestabilidad económica y la falta de previsibilidad del sector dificultan las inversiones a largo plazo. Los fabricantes necesitan un entorno estable que les permita planificar sus operaciones y desarrollar estrategias de inversión. La incertidumbre económica y las fluctuaciones cambiarias hacen que sea difícil para las empresas tomar decisiones de inversión informadas.

"Los últimos años han sido desafiantes para el sector. El mercado de maquinaria agrícola ha experimentado una retracción en las ventas y un preocupante retraso tecnológico. Los volúmenes de patentamientos se han mantenido por debajo de los niveles necesarios para encarar la renovación del parque, lo que afecta negativamente a la productividad del campo".

Representante de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT)

Medidas para impulsar la renovación del parque

Para impulsar la renovación del parque de maquinaria agrícola, se requieren medidas que aborden los desafíos y aprovechen las oportunidades. Estas incluyen:

  • Reducción de la presión impositiva sobre la importación de insumos clave.
  • Políticas de apoyo a la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Estímulos a la comercialización de maquinaria agrícola nacional e importada.
  • Mejora de la previsibilidad del sector y fomento de un entorno económico estable.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212100/se-venden-616-cosechadoras-ano-pero-se-necesitan-menos-1200-empezar-renovar-parque

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212100/se-venden-616-cosechadoras-ano-pero-se-necesitan-menos-1200-empezar-renovar-parque

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información